Dingo, el xoloitzcuintle australiano: Era domesticado y honrado hace 2 mil años

Este animal salvaje incluso era enterrado junto a los humanos
Foto: Afp

El dingo salvaje, un antiguo linaje del perro que se encuentra en Australia, llegó a ser domesticado por los aborígenes australianos e incluso fueron enterrados junto a los humanos hace 2 mil años, similar al lugar que ocupaba el xoloitzcuintle con los aztecas

Una nueva investigación dirigida por expertos de la Universidad Nacional de Australia y la Universidad de Australia Occidental examinó restos en el sitio arqueológico de Curracurrang, al sur de Sydney, donde la datación por radiocarbono de huesos de dingo revela una estrecha relación con los humanos.

"No todos los dingos del campamento recibieron ritos de entierro, pero en todas las áreas en las que se registran los entierros, el proceso y los métodos de eliminación son idénticos o casi idénticos a los asociados con los ritos humanos en la misma área", dijo en un comunicado el Loukas Koungoulos, investigador principal.

 

Foto: Universidad Nacional de Australia 

 

"Esto refleja el estrecho vínculo entre las personas y los dingos y su condición casi humana".

Sin embargo, los entierros no fueron la única señal de que los primeros pueblos de Australia domesticaron dingos salvajes, ya que los dientes muy desgastados encontrados en el sitio sugieren una dieta rica en huesos grandes, probablemente de restos de comidas humanas.

Los investigadores también identificaron restos de dingos de distintas edades en el sitio, desde cachorros hasta animales de seis a ocho años. Esto muestra que los pueblos de las Primeras Naciones no sólo se preocuparon por los dingos jóvenes antes de que regresaran a la naturaleza, sino que construyeron relaciones mucho más sustanciales, argumentaron los investigadores.

 

Foto: Universidad Nacional de Australia 

 

"Estos hallazgos marcan un avance importante en nuestra comprensión de la relación entre los primeros pueblos de Australia y los dingos", dijo la coautora, Susan O'Connor.

"Cuando los europeos se establecieron en Australia, el vínculo entre los dingos y los pueblos indígenas estaba arraigado. Esto es bien conocido por los pueblos indígenas y ha sido documentado por observadores.

"Nuestro trabajo muestra que tenían relaciones duraderas antes de la colonización europea, no sólo las asociaciones transitorias y temporales registradas durante la era colonial".
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Colectivos denuncian bloqueo de WhatsApp e incremento de censura sobre el aborto en redes de Meta

La compañía tecnológica lo atribuye a violaciones de sus políticas

Ap

Colectivos denuncian bloqueo de WhatsApp e incremento de censura sobre el aborto en redes de Meta

Presentan la edición 19 de La Noche Blanca y su Víspera en Mérida: Conoce los detalles

En el evento participarán 816 artistas y 302 expositores de bazares en 137 sedes

La Jornada Maya

Presentan la edición 19 de La Noche Blanca y su Víspera en Mérida: Conoce los detalles

Juicio de 'Diddy' Combs por tráfico sexual: Cassie Ventura denuncia que el rapero pagó para cerrar la demanda

Acusó al cantante de obligarla a mantener relaciones con trabajadores sexuales

Afp/Efe

Juicio de 'Diddy' Combs por tráfico sexual: Cassie Ventura denuncia que el rapero pagó para cerrar la demanda

Al menos 200 mil baches atendidos en 320 colonias de Mérida

Ante la temporada de lluvias, se ha realizado desazolve de mil 812 pozos de absorción

La Jornada Maya

Al menos 200 mil baches atendidos en 320 colonias de Mérida