Con información de La Jornada
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 finalizaron este domingo con la bachata de Prince Royce, un show que destacó la flora y fauna del país y le entregó la bandera panamericana a su próximo destino: Barranquilla en Colombia.
Los anfitriones chilenos tenían el desafío de desarrollar por primera vez unos Panamericanos, el evento más importante de su historia tras la Copa América 2015 y el Mundial de fútbol de 1962.
Después de 17 días de competencias, concluyó el evento multideportivo que sirve de antesala a los olímpicos de París 2024, con Estados Unidos nuevamente liderando el medallero con 124 oros, 58 más que el segundo, Brasil.
Matías González, el medallista más joven del Team Chile con 15 años, llevó la bandera panamericana y la entregó a las autoridades para que fuera izada por última vez en Chile.
El show, que contó como plato principal al popular cantante de bachata Prince Royce, se desarrolló ante unas 12 mil personas y mostró símbolos de las ciudades donde se vivieron los deportes.
Los bosques y lagos del sureño Biobío, las olas y las flores de la región de Valparaíso o los grandes edificios de la capital se pasearon por el escenario del Estadio Bicentenario en Santiago.
"Quiero agradecer a los deportistas que nos emocionaron en estos Juegos, gracias a todos los atletas que cumplieron sus sueños", dijo un emocionado Jaime Pizarro, el ministro de Deportes de Chile.
Aunque se quedó a una medalla de oro de igualar su registro en Lima-2019, los anfitriones alcanzaron las 79 medallas en general, 29 más que en la edición anterior.
Remontada en el interés
Pese al bajo interés por la agenda deportiva que se respiraba días antes del inicio de la cita, Santiago-2023 vivió un fuerte repunte del interés del público local.
Más de 40 mil personas asistieron al Estadio Nacional, pese al frío y la lluvia, para ver el éxito de la chilena Martina Weil, que consiguió su primer oro panamericano.
Además, decenas de otros deportes fueron testigos del ruidoso público chileno, que agotó muchas de las entradas disponibles.
"Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 fueron todo un éxito", destacó en la clausura Neven Ilic, presidente de Panam Sports.
La organización aseguró que Santiago-2023 fueron "uno de los Juegos Panamericanos con más asistencia de espectadores en la historia".
México, tercer lugar en medallero de los Juegos Panamericanos
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 cerraron hoy el telón con una excelente cosecha mexicana. La delegación nacional, integrada por más de 600 deportistas, concluyó en la tercera posición del medallero luego de lograr 52 oros, 38 platas y 52 bronces.
Los tricolores consiguieron 10 títulos más que en la edición de Guadalajara 2011 y seis más totales de las obtenidas hace cuatro años.
Tiro con arco, golf y pelota vasca le dieron a nuestro país los últimos títulos.
Alejandra Valencia se convirtió en tricampeona continental en la modalidad individual de arco recurvo al borrar del campo a la brasileña Ana Machado con marcador de 7-1.
Matías Grande cayó 6-4 en la final varonil ante el estadounidense Mirich Jackson pero aún así obtuvo la plaza para los Olímpicos de París 2024.
“Es apenas el primer paso, lo que sigue es buscar el boleto por equipos. Me voy muy contento con mi primer medalla en Juegos Panamericanos”, dijo el seleccionado de 19 años de edad.
Valencia y Grande consiguieron además, el bronce en la modalidad mixta.
Abraham Ancer logró oro y se convirtió en el primer mexicano en subir al podio en una justa continental. El tamaulipeco cerró su participación con firmar un acumulado de 267 golpes (-21), mientras que su compatriota Carlos Ortiz terminó en la posición 14.
En la rama femenil Isabella Fierro concluyó en octavo y Regina Plasencia cerró en el lugar 17.
La pelota vasca no decepcionó y obtuvo para la causa nacional 2 oros y dos platas. Arturo Rodríguez y Daniel García en la rama varonil y Dulce Figueroa y Laura Puentes en la femenil, obtuvieron plata en trinquete doble, mientras que en frontenis se coronaron las duplas de Jorge Olvera e Isaac Cruz al igual que Ximena Plácito y Ariana Cepeda.
Carlos Monsiváis debutó con plata en la final de 500 metros más distancia, al cronometrar un tiempo de 44.108 segundos, en el cierre de las competencias que se llevaron a cabo en el Patinódromo de Ñuñoa. Su medalla se sumó al segundo lugar obtenido la jornada anterior por Jorge Luis Martínez en 200m contrarreloj.
El karate logró un metal argento por conducto de Carlos Villarreal, especialista en la categoría de -75 kilogramos. El también subcampeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, ganó tres de sus cinco combates disputados en el día: 8-0 ante el uruguayo Francisco Barrios, 5-4 contra el canadiense Ryan O'Neil y por descalificación frente al colombiano Juan Landazuri.
Carlos también protagonizó un trabajado empate contra el estadounidense Thomas Scott, mismo oponente al que volvió a enfrentar en la gran final, combate que se decantó a favor del norteamericano con un marcador de 3-2.
Sandra Góngora cerró la cosecha tricolor con un bronce en la competencia individual femenil de boliche, luego de marcar 605 puntos. La mexicana acumuló su segundo metal de bronce en Santiago 2023, luego de colgarse la presea de tercer lugar al lado de Iliana Lomelí en la competencia de dobles femenil.
En los Juegos Panamericanos de Santiago participaron más de siete mil atletas provenientes de 41 países. El primer lugar del medallero fue para Estados Unidos (124-75-87) y el segundo Brasil (66-73-66).
Edición: Estefanía Cardeña
La intérprete se reunió con sus 'Little Monsters' luego de 13 años de ausencia en México
La Jornada
Una de las propagandas irregulares pertenecía a la ministra Yazmín Esquivel
La Jornada
En un acto conmemorativo pidieron el esclarecimiento del asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz
La Jornada
El gobierno estadunidense dio un plazo menor a cinco días para resolver la plaga
Reuters