América Latina no quiere una guerra en la región: Lula sobre Venezuela y Guyana

El presidente brasileño expresó su preocupación por la disputa del Esequibo
Foto: Afp

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este jueves su "creciente preocupación" por la crisis entre Venezuela y Guyana, y advirtió que la región no quiere una guerra entre países vecinos.

"Lo que no queremos es una guerra en América del Sur, no necesitamos un conflicto", dijo el mandatario durante una cumbre del Mercosur en Río de Janeiro, en la que propuso la mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la disputa por la zona del Esequibo, rica en petróleo.

Lula pidió a sus pares de Argentina, Uruguay y Paraguay acordar una declaración conjunta en la cumbre.

"El Mercosur no puede quedar ajeno a esta situación", apuntó.

Las tensiones han escalado esta semana entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, territorio rico en petróleo objeto de una centenaria disputa territorial entre estos países vecinos.

 

Vista de Kaieteur, una cascada ubicada en la región Potaro-Siparuni de Guyana, el 12 de abril de 2023. Las cataratas son parte del Esequibo, un área que disputan Guyana y Venezuela rica en petróleo de 160.000 kilómetros cuadrados.

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso una ley para "la creación de la Guayana Esequiba", una provincia de la región en disputa bajo la administración de Caracas, luego del voto afirmativo dado por 95 por ciento de los participantes de un referendo consultivo realizado el domingo por su gobierno.

El miércoles, sin embargo, los dos países acordaron mantener "canales de comunicación", tras una conversación de sus cancilleres por teléfono.

"Sugiero que el presidente de la Celac pueda tratar el tema con ambas partes", dijo el mandatario brasileño.

"Si lo consideran útil, Brasil estará a disposición para acoger cualquier y cuantas reuniones fueran necesarias", añadió.

 

Foto: Afp

 

Esta semana, Brasil decidió reforzar su presencia militar en la frontera con Venezuela y Guyana.

De su lado, Estados Unidos anunció que realizará ejercicios aéreos militares en Guyana.

Las tensiones preocupan a la comunidad internacional. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó apoyo al "uso de medios exclusivamente pacíficos para resolver disputas internacionales", dijo su portavoz, Stéphane Dujarric.

El Consejo de Seguridad del organismo se reunirá este viernes a puertas cerradas para abordar el asunto.

 

Notas relacionadas:

-En medio de tensiones políticas, helicóptero con militares de Guyana desaparece en frontera con Venezuela

-Venezuela: Maduro autoriza explotación de recursos en Esequibo, zona en disputa con Guyana

-Venezuela aprueba crear estado en Esequibo, región que disputa a Guyana

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza