EU incluye en su lista de grupos terroristas a los hutíes en represalia por los ataques en el Mar Rojo

Los grupos rebeldes tomaron el anuncio como un "honor" y afirmaron que mantendrán el apoyo a Palestina
Foto: Ap

Con información de Efe

Estados Unidos ha incluido en su lista de grupos terroristas al movimiento Ansar Alá, conocidos como los rebeldes hutíes de Yemen, en represalia por sus ataques contra buques en el mar Rojo en el contexto de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza. Por su parte, los grupos rebeldes han considerado un “honor” la designación del gobierno de Joe Biden y afirmaron vía sus canales oficiales que esto no cambiará su posición de apoyo a Palestina.

"Esta designación es una importante herramienta para impedir la financiación terrorista de los hutíes, restringir aún más su acceso a los mercados financieros y hacerles responsables de sus acciones", ha indicado el asesor de Seguridad Nacional estadunidense, Jake Sullivan, en un comunicado de la Casa Blanca. 

La Administración Biden ha informado de que reevaluará esta designación, que entrará en vigor en un plazo de 30 días, si el grupo rebelde cesa sus ataques contra buques comerciales en el mar Rojo y el golfo de Adén. 

"El pueblo de Yemen no debería pagar el precio de las acciones de los hutíes. Con esto enviamos un mensaje claro: los envíos comerciales a los puertos yemeníes de los que dependen para obtener alimentos, medicinas y combustible deben continuar y no están cubiertos por nuestras sanciones", ha agregado. 

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, ha aseverado en un comunicado que estos ataques contra el transporte internacional "han puesto en peligro a marineros, interrumpido el libre flujo del comercio e interferido en los derechos y libertades de navegación".

 

Entérate: Se disparan costos de fletes marítimos en México por bloqueos del mar Rojo y sequía en Canal de Panamá

 

El anuncio se produce cinco días después de que el presidente estadunidense, Joe Biden, afirmase que los hutíes eran un grupo terrorista en respuesta a una pregunta sobre los bombardeos conjuntos de Washington y Londres contra sus posiciones estratégicas en Yemen. 

"¿Está dispuesto a llamar grupo terrorista a los hutíes?", le preguntó una periodista en una cafetería durante una visita oficial a Emmaus, en el estado de Pensilvania, a lo que el mandatario estadunidense respondió tajantemente: "Creo que lo son".

La Administración Biden retiró a los hutíes de su lista de grupos terroristas en febrero de 2021 tras reconocer que esta designación podía tener "un impacto devastador en el acceso de los yemeníes a productos básicos como alimentos y combustible".

 

Hutíes consideran un “honor” la designación estadunidense

El portavoz del movimiento rebelde hutí, Mohamed Abdelsalam, consideró un "honor" que su grupo haya sido designado hoy como "terrorista" por Estados Unidos y afirmó que esto no cambiará "la posición del Yemen en apoyo a Palestina".

"La designación estadounidense no tiene valor y esto no cambiará la posición del Yemen en apoyo a Palestina. Sino que lo consideramos como una medalla de honor por el apoyo a la resistencia palestina en Gaza, mientras que Estados Unidos ejerce su agresión contra el Yemen", indicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

De la misma forma, Mohamed al Bukaiti, miembro del brazo político de los rebeldes hutíes, ha subrayado en la citada red social que la designación "socavará la credibilidad de la Administración estadounidense ante los pueblos del mundo porque terrorista es quien apoya y protege a los perpetradores del genocidio". 

Los hutíes, respaldados por Irán, controlan la capital de Yemen, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015. El grupo ha respondido a la ofensiva israelí contra la Franja atacando embarcaciones con algún tipo de conexión con Israel --con más de 25 ataques hasta la fecha--, incluido el secuestro del buque ‘Galaxy Leader’.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football