Cangrejos ermitaños usan desechos plásticos para protegerse: estudio

De 16 especies, al menos 10 habrían adoptado este comportamiento
Foto: Europa Press

Los cangrejos ermitaños han comenzado a utilizar plástico que se encuentra en las playas y en el agua en lugar de conchas tradicionales para proteger sus blandos abdómenes.

Científicos de las universidades de Varsovia y de Ciencias de la Vida en Poznan aplicaron métodos innovadores relacionados con la iEcology (ecología de Internet), mediante los cuales identificaron a 386 individuos utilizando conchas sintéticas, principalmente tapones de plástico.

Curiosamente, se descubrió que 10 de 16 especies de cangrejos ermitaños terrestres en todo el mundo, en todas las regiones tropicales de la Tierra, utilizan este tipo de refugio. El estudio completo ha sido publicado en la revista Science of the Total Environment

"Los cangrejos ermitaños necesitan proteger su abdomen blando. Por lo general, lo hacen escondiéndose en los caparazones que dejan los crustáceos muertos. Un escondite así no es suficiente para toda la vida debido al desarrollo del cangrejo, pero también debido a la competencia entre especies", afirma en un comunicado la profesora Marta Szulkin, autora del estudio.

Los científicos analizaron fotografías de cangrejos ermitaños de la familia Coenobitidae publicadas en las redes sociales y otras plataformas en línea. 

"En las fotografías descubrimos a un total de 386 individuos usando 'conchas artificiales', principalmente tapones de plástico, pero también hechas de cuellos rotos de botellas de vidrio o extremos metálicos de bombillas. Según nuestros cálculos, 10 de cada 16 especies de cangrejos ermitaños terrestres del mundo utilizan este tipo de refugio. Este comportamiento inusual se observa en todas las regiones tropicales de la Tierra", explica la profesora Marta Szulkin.

Puedes ver una galería de fotos completa aquí.

En el artículo, los científicos presentan las supuestas direcciones evolutivas de especies individuales de cangrejos ermitaños en el Antropoceno. Entre los factores que influyen en la elección de "conchas artificiales" por parte de estos animales, los investigadores destacan: la selección sexual, el peso de los plásticos, los estímulos odoríferos y la posibilidad de camuflarse en ambientes contaminados. 

En el transcurso de futuras investigaciones, los científicos determinarán las razones de este comportamiento y su impacto en la evolución de los cangrejos ermitaños.

"Estos análisis profundizarán nuestra comprensión de las consecuencias de la contaminación plástica en los ecosistemas marinos, así como de la evolución de las especies en el contexto de las nuevas presiones evolutivas asociadas al Antropoceno", añade la investigadora.

 

Te puede interesar: 

Este escarabajo no está sincronizado con el resto de la naturaleza: Conoce sus características

Pequeños dinosaurios emplumados usaron alas para asustar y cazar presas

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango