Un ex general vinculado con pasados abusos contra los derechos humanos reclamó la victoria el miércoles en las elecciones presidenciales de Indonesia, un resultado que plantearía dudas sobre el compromiso con los valores democráticos en la extensa nación insular que es la tercera democracia más grande del mundo.
El ministro de Defensa, Prabowo Subianto, de 72 años, se presentó como heredero del inmensamente popular presidente Joko Widodo, cuyo hijo era su compañero de fórmula.
Citando resultados no oficiales, Subianto dijo a miles de seguidores en la capital, Yakarta, que su victoria era “la victoria de todos los indonesios”.
No hubo ninguna declaración de los funcionarios electorales y los dos ex gobernadores provinciales que también compitieron en las elecciones no reconocieron su derrota.
Subianto, a quien se le prohibió la entrada a Estados Unidos durante dos décadas debido a su historial de derechos humanos, fue general del ejército durante el brutal período de la dictadura de Suharto, que terminó hace poco más de 25 años en el archipiélago entre los océanos Pacífico e Índico.
Se desempeñó como comandante de fuerzas especiales en una unidad vinculada a la tortura y las desapariciones, acusaciones que él niega con vehemencia.
Según recuentos no oficiales realizados por agencias electorales indonesias, Subianto obtuvo entre 57 y 59 por ciento de los votos, con más del 80 por ciento de los votos contados en los colegios electorales incluidos en la muestra.
Los conteos rápidos se basan en votos reales en una muestra de colegios electorales en toda Indonesia. Es posible que el laborioso conteo oficial no esté terminado hasta dentro de un mes, pero los conteos rápidos han proporcionado una imagen precisa de los resultados de las cuatro elecciones presidenciales celebradas en Indonesia desde que comenzó la votación directa en 2004.
“No debemos ser arrogantes. No deberíamos estar orgullosos. No deberíamos estar eufóricos. Todavía tenemos que ser humildes. Esta victoria debe ser una victoria para todo el pueblo indonesio”, afirmó Subianto en un discurso retransmitido por la televisión nacional desde un estadio deportivo.
Para evitar una segunda vuelta contra sus dos rivales, Subianto necesita más del 50 por ciento de todos los votos emitidos y al menos el 20 por ciento en cada una de las provincias del país.
El sucesor de Widodo heredará una economía con un crecimiento impresionante y ambiciosos proyectos de infraestructura, incluida la transferencia en curso de la capital de la nación desde la congestionada Yakarta a la isla fronteriza de Borneo a un costo de más de 30 mil millones de dólares.
Las elecciones también conllevan mucho en juego para Estados Unidos y China, ya que Indonesia tiene un enorme mercado interno, recursos naturales como níquel y aceite de palma, e influencia diplomática con sus vecinos del Sudeste Asiático.
La logística de la votación fue desalentadora, ya que implicó votaciones en 17mil islas habitadas por 270 millones de personas. Las papeletas y las urnas se transportaron en barcos, motocicletas, caballos y a pie en algunos lugares remotos.
Aparte de la presidencia, decenas de miles de candidatos disputaron unos 20 mil puestos parlamentarios nacionales, provinciales y de distrito en una de las elecciones más importantes del mundo. Alrededor de 10 mil aspirantes de 18 partidos políticos miraron sólo a los 580 escaños del parlamento nacional.
Edición: Estefanía Cardeña
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada