Con un guiño al surrealismo y una obsesión por el detalle, los carteles oficiales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, desvelados el lunes, destacan los monumentos históricos y las instalaciones deportivas de la capital francesa.
Los carteles de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, diseñados por el artista parisino Ugo Gattoni, se complementan formando un cartel doble, e ilustran los principales monumentos históricos de París, como la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo y el Grand Palais.
También muestran los recintos e instalaciones deportivas que se utilizarán durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos: el Estadio de Francia, el río Sena y el Puente Alejandro III, pero también el mar, en una referencia a Marsella y a la sede de las competencias de surf de Teahupoo, en Tahití.
Los carteles oficiales se inspiran en el movimiento artístico surrealista, con un nivel de precisión y detalle sin precedentes en la historia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Con esta elección artística, París rinde homenaje al Manifiesto Surrealista escrito por André Breton y publicado en 1924, año de los últimos Juegos Olímpicos celebrados en la capital francesa.
En estos carteles se esconden ocho mascotas oficiales de París 2024, en una referencia apenas velada a la serie de libros infantiles ¿Dónde está Wally?.
"Esto representa unas 2 mil horas de trabajo", declaró Gattoni a periodistas.
Lee: Estos serán los pictogramas para Juegos Olímpicos de París 2024
Edición: Estefanía Cardeña
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada