Jesús Estrada, Rubén Villalpando
Personal de la Guardia Nacional del Estado de Texas disparó balas de goma y esparció gases lacrimógenos contra un grupo de aproximadamente 400 migrantes de varias nacionalidades, —la mayoría venezolanos—, que intentaron ingresar nuevamente a Estados Unidos por la fuerza, como lo hizo otro grupo el jueves.
Previo al altercado del viernes, los elementos de seguridad reforzaron la malla de alambre de púas y colocaron tres capas adicionales. Además enviaron más personal con equipo antimotines para evitar una nueva entrada masiva de migrantes.
El grupo de migrantes que acampó desde la noche del jueves en el borde del río Bravo, del lado norteamericano, fue confrontado por elementos de la Guardia Nacional y policías de caminos de Texas, quienes les advirtieron que no traspasaran la frontera y les sugirieron volver a México.
Los migrantes no hicieron caso y trataron de quitar los alambres, a lo que la Guardia Nacional de Texas respondió el viernes con disparos de balas de goma y gases lacrimógenos, mientras que el grupo de migrantes jalaba la malla metálica para subir pasar al lado estadunidense.
Antes de ser gaseados, los migrantes hicieron un mitin donde pidieron un cese a las agresiones y la presencia de Derechos Humanos. Durante el acto un grupo de hombres comenzaron a jalar la malla y los militares texanos respondieron con disparos y gases lacrimógenos, cuyo alcance se percibió del lado fronterizo mexicano.
Un mando de la guardia nacional de Texas les advirtió en español a los migrantes que se retiraran y que serían arrestados si cruzaban o tiraban el alambrado.
No dejes pasar: Venezolanos siguen su peligrosa ruta por selva del Darién, pese a advertencia de Estados Unidos
Desde la tarde del jueves y hasta la mañana del viernes llegaron en camiones con material y militares aseguraron la malla metálica, aparte de llevar barreras de concreto y otros equipos a la altura de la puerta 36 por donde ingresan los migrantes extranjeros a El Paso, Texas.
Aproximadamente 250 migrantes se juntaron en este punto con el fin de que los reciba personal de la Patrulla Fronteriza para solicitar asilo político.
El grupo, en el que se incluyen niños, colocaron un campamento con casas de campaña a la orilla del Río Bravo, pero del lado norteamericano.
Gumaro, un venezolano que llegó acompañado de su familia de esposa y dos hijos, expresó que van a esperar en el campamento el tiempo que sea necesario hasta que los reciban y no quieren estar en un albergue del lado mexicano por los controles que ejercen sobre ellos.
“Aquí permaneceremos hasta que los agentes de migración norteamericana decidan darnos la oportunidad de pasar y también a esperar la cita que se tramitó en el CBP-ONE, la aplicación especial para las citas”, dijo.
Agregó que él y otros venezolanos cruzan al lado mexicano cuando necesitan comprar alimentos, agua, y productos básicos con el poco dinero que tienen.
Por su parte, la Guardia Nacional de Texas reforzó la malla metálica que fue tirada al instalar tres capas de alambre de púas en un perímetro de 100 metros. Esto, con el fin de evitar una nueva incursión violenta como ha ocurrido en los últimos tres días.
Cabe mencionar que en días recientes los elementos de la coporación texana intentaron detener a los migrantes, pero la superioridad numérica los superó y lo único que hicieron fue formarlos en el muro fronterizo y esperar que llegaran los camiones para que los trasladen a un centro provisional para tomarles sus datos.
En El Paso, Texas, informaron que los promotores de los hechos violentos de los últimos dìas están grabados en videos y van a ser juzgados por haber cometido delitos y agresiones a los de la Guardia Nacional, lo que es castigado por la ley en los Estados Unidos.
Te puede interesar: México paga 110 dólares al mes a venezolanos deportados, mediante un acuerdo con Maduro
Edición: Fernando Sierra
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada