Al menos 37 muertos y 170 heridos tras ataques rusos en Ucrania: Zelensky

Uno de los misiles causó daños a un hospital en Kiev; México condena el ataque
Foto: Ap

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, cifró en 37 el número de personas muertas este lunes en los diferentes ataques lanzados por Rusia contra territorio ucraniano, que también causaron 170 heridos en esta jornada.

En un mensaje escrito en su canal de Telegram, Zelensky dio cuenta de que, “hasta ahora, al menos 37 personas han muerto, incluidos tres niños, y 170 han resultado heridas, incluidos 13 niños”.

Zelensky ofreció estas cifras en un mensaje en el que resumía una reciente conversación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre el ataque ruso con misiles que “causó daños significantes, incluso en un hospital en Kiev, donde los niños eran tratados de cáncer y otros serios problemas de salud”.

“Estoy agradecido al primer ministro Trudeau por su apoyo. Hemos discutido qué acciones conjuntas para dar a Rusia una respuesta fuerte y adecuada a este terror”, según Zelenski, cuyo país recibió numerosas muestras de apoyo internacional después de los ataques de este lunes.

El ataque golpeó cinco ciudades ucranianas con más de 40 misiles de distintas clases, y remeció edificios de apartamentos e infraestructura pública, indicó en redes sociales el presidente de Ucrania, Zelensky.

“Es muy importante que el mundo no guarde silencio al respecto ahora y que todos vean qué es Rusia y qué está haciendo”, dijo Zelensky en las redes sociales.

El ataque se produjo la víspera de una cumbre de tres días de la OTAN en Washington, en la que la alianza trataría de garantizar a Ucrania el apoyo continuado del grupo y ofrecer esperanza de que el país puede superar el mayor conflicto europeo desde la Segunda Guerra Mundial.



Ataque a un hospital

En el hospital, un edificio de dos pisos quedó parcialmente destruido. En el bloque principal de 10 plantas del hospital se veían ventanas y puertas reventadas y muros teñidos de negro. En una sala se veían manchas de sangre en el suelo.

Personal médico y vecinos ayudaban a mover los escombros para buscar a niños y personal médico que pudieran estar atrapados debajo. Los voluntarios formaron una línea y se pasaban piedras y restos de uno a otro. Aún salía humo del edificio y voluntarios y trabajadores de emergencias trabajaban con mascarillas.

El ataque obligó a cerrar y evacuar el hospital. Algunas madres se llevaban a sus hijos cargados a la espalda. Otras esperaban en el patio con sus hijos mientras los teléfonos de los médicos sonaban sin que nadie contestara.

En otros lugares de Kiev, el mayor bombardeo sobre Kiev en casi cuatro meses dejó siete muertos y 25 heridos, según las autoridades. El ataque a plena luz del día incluyó misiles hipersónicos Kinzhal, una de las armas rusas más avanzadas, indicó la fuerza aérea. El Kinzhal alcanza 10 veces la velocidad del sonido, lo que lo hace difícil de interceptar.

Los edificios de la ciudad temblaron con las detonaciones. Toda una sección de un edificio residencial de varias plantas quedó destruida en un distrito de Kiev, según las autoridades. Tres subestaciones eléctricas fueron dañadas o destruidas por completo en dos distritos de la ciudad, según la compañía eléctrica DTEK.

El ataque se produjo a una hora a la que había mucha gente en las calles, indicó el jefe de la oficina de presidencia de Ucrania, Andrii Yermal.

Las autoridades aún no habían terminado de evaluar el impacto del ataque, dijo el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.

México condena el atentado

El Gobierno de México condenó el ataque al hospital infantil Okhmatdyt, en Kiev, Ucrania.

Ante los hechos, la cancillería emitió un comunicado por la tarde en el que dijo que "México reprueba cualquier tipo de ataque en contra de objetivos civiles y exige el apego estricto a los códigos de conducta establecidos en el derecho internacional humanitario".

Agregó que "México expresa sus condolencias al pueblo ucraniano, al tiempo de manifestar su solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase