''Sería inmoral'' no negociar: diplomáticos del Reino Unido y EU piden a Biden dialogar con Rusia

El resultado más probable será el estancamiento continuo del conflicto, señalan
Foto: Ap

Varios diplomáticos británicos y estadounidenses urgieron al jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, negociar con Rusia para poner fin al conflicto ucraniano, según una carta publicada por el periódico británico The Financial Times.

"Washington debería iniciar las negociaciones con Moscú sobre un nuevo pacto de seguridad que defienda los intereses legítimos de seguridad tanto de Ucrania como de Rusia", indica el texto.

El documento fue firmado por Robert Skidelsky, miembro de la Cámara de los Lores de Reino Unido; Anthony Brenton, embajador del Reino Unido en Rusia entre 2004 y 2008; Jack Matlock, embajador de Estados Unidos en la Unión Soviética entre 1987 y 1991; los diplomáticos británicos Ian Proud y Christopher Granville, entre otros.

Los últimos avances militares del Ejército ruso en Donetsk, afirman los diplomáticos, refuerzan el argumento a favor de una solución negociada del conflicto.

Los autores de la carta, citando a los analistas, consideran que salvo una escalada grave, el resultado más probable será el estancamiento continuo del conflicto con una posibilidad nada despreciable de la victoria de Rusia.

En sus palabras, "sería inmoral" no intentar ahora alcanzar la paz si eso conlleva incluso a la pérdida de territorios por parte de Ucrania. Algunas concesiones territoriales, sostienen, serían un pequeño precio que Ucrania tendría que pagar para conseguir una independencia real y no aparente.

Las fuerzas rusas llevan a cabo desde febrero de 2022 una operación militar especial para detener los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk, dos territorios que se independizaron de Ucrania en 2014 y se incorporaron a Rusia en septiembre de 2022.


Lee: 

-La OTAN eleva a 32 mil millones de dólares el daño climático de la invasión rusa a Ucrania


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán