Colombia: Presidente Gustavo Petro firma proyecto de ley para prohibir corridas de toros

La tauromaquia quedará vetada en todo el país para 2027
Foto: Ap

El presidente colombiano Gustavo Petro firmó el lunes un proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en el país sudamericano, reduciendo aún más la corta lista de naciones alrededor del mundo donde la tradición centenaria aún es legal.

Petro lo firmó frente a cientos de activistas defensores de los derechos de los animales durante una ceremonia celebrada en la plaza de toros de Bogotá, luego de que un simpatizante disfrazado de toro le entregara una copia de la legislación.

“No podemos decirle al mundo que matar seres vivos y sensibles por diversión es cultura”, dijo Petro en un discurso después de firmar el proyecto de ley. “Ese tipo de cultura de matar a un animal por diversión también nos llevaría a matar a seres humanos por diversión, porque también somos animales”.


El proyecto de ley insta al gobierno a prohibir completamente las corridas de toros en todo el país para 2027 y ordena al gobierno convertir más de una docena de plazas de toros en espacios culturales y deportivos.

Las corridas de toros se han celebrado en Colombia desde la época colonial española, pero la popularidad de este deporte ha disminuido en los últimos años a medida que han cambiado las opiniones sobre los derechos de los animales.

Los aficionados a las corridas de toros en Colombia sostienen que la prohibición viola los derechos de las minorías a expresar su herencia cultural. Añaden que también pone en peligro el sustento de quienes se ganan la vida con las corridas de toros, como los matadores, los promotores de eventos, los comerciantes y los ganaderos que se especializan en la cría de los agresivos y musculosos animales que se utilizan en las corridas de toros.

El lunes, grupos pro taurinos lanzaron una campaña en las redes sociales en apoyo a la tradición, afirmando que el proyecto de ley fue aprobado sin el apoyo del Ministerio de Trabajo de Colombia. Los partidarios también han dicho que impugnarán la ley ante la Corte Constitucional de Colombia.

Actualmente, sólo siete países permiten las corridas de toros: España, Francia, Portugal, México, Venezuela, Ecuador y Perú. Sin embargo, algunos gobiernos municipales y regionales de esos países han impuesto prohibiciones locales.

Petro ha sido un opositor a las corridas de toros desde que era alcalde de Bogotá. En 2012, derogó un contrato municipal que permitía a los promotores de espectáculos taurinos utilizar la plaza de toros de la ciudad.

Los activistas por los derechos de los animales en Colombia habían presionado al Congreso para que prohibiera las corridas de toros durante dos décadas, perdiendo a menudo votaciones clave por estrechos márgenes. Pero en mayo, finalmente lograron aprobar la prohibición con la ayuda de legisladores del Partido Pacto Histórico de Petro y con los votos de algunos miembros de partidos centristas y conservadores.

“Durante muchos años hemos hecho protestas, hemos hecho lobby en el Congreso y hemos tratado de ganarnos el corazón del pueblo colombiano”, dijo Chucho Merchán, activista vegano y músico que habló en el evento del lunes. “Para que en este país que tiene tanta violencia podamos dar un ejemplo de que es posible evolucionar hacia un mundo con más justicia, libre de crueldad”.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase