Huelga paraliza parcialmente a Israel; Netanyahu rechaza presión para acceder a un alto al fuego

El paro busca exigir el rescate de los rehenes cautivos en Gaza
Foto: Afp

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu rechazó el lunes una nueva oleada de presión para que acepte un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza luego de que cientos de miles de israelíes protestaron y se declararon en huelga.

En su primer discurso público desde que las protestas masivas del domingo demostraron la furiosa respuesta de muchos israelíes al descubrimiento de otros seis rehenes muertos, Netanyahu dijo que seguirá insistiendo en una exigencia que se ha convertido en un importante punto de fricción en las conversaciones: el control del corredor Philadelphi, una estrecha franja a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto que según Israel es usada por Hamás para introducir armas de contrabando en Gaza. Egipto y Hamás lo niegan.

Netanyahu señaló que el corredor es vital para garantizar que Hamas no puede rearmarse a través de los túneles. “Este es el oxígeno de Hamás”, afirmó.

“Nadie está más comprometido con la liberación de los rehenes que yo”, declaró. “Pero nadie me va sermonear en este asunto”.

Los israelíes salieron a las calles el domingo por la noche en señal de dolor y rabia en lo que parecía ser la mayor protesta desde el inicio de la guerra. Las familias y gran parte del público culparon a Netanyahu, afirmando que los rehenes podrían haber sido devueltos con vida en un acuerdo con Hamas. El lunes se llevó a cabo una huelga general en todo el país.

Al atardecer, varios miles de manifestantes se congregaron afuera de la casa privada de Netanyahu en el centro de Jerusalén, donde corearon “Acuerdo, ahora”, y llevaron ataúdes envueltos con banderas de Israel. Se produjeron altercados cuando la policía se llevó los ataúdes, y varios manifestantes fueron detenidos. Miles de personas más se manifestaron ante la sede del partido Likud, al que pertenece Netanyahu, en Tel Aviv, según los medios de comunicación israelíes.

Pero otros apoyan la estrategia de Netanyahu de continuar con su ofensiva en la Franja de Gaza, que empezó tras el ataque de Hamás perpetrado del 7 de octubre en Israel y que ha causado la muerte de decenas de miles de palestinos en Gaza. Netanyahu dijo que la ofensiva obligará a los combatientes a ceder a las exigencias israelíes, facilitará potencialmente las operaciones de rescate y, en última instancia, aniquilará al grupo.

Sin embargo, su principal aliado, Estados Unidos, empieza a mostrarse impaciente. El presidente estadounidense Joe Biden habló con periodistas el lunes a su llegada a la Casa Blanca para una reunión con los asesores involucrados en la negociación de un acuerdo. Cuando se le preguntó si Netanyahu estaba haciendo lo suficiente, Biden respondió: “No”.

Insistió en que los negociadores siguen estando “muy cerca” de un acuerdo. “La esperanza es lo último que se pierde”, comentó.

Hamás ha acusado a Israel de retrasar las negociaciones sobre un alto el fuego durante meses al emitir nuevas demandas, entre ellas el control israelí duradero sobre dos corredores estratégicos en Gaza. Hamás ha ofrecido liberar a todos los rehenes a cambio del fin de la guerra, la retirada completa de las fuerzas israelíes y la liberación de un gran número de prisioneros palestinos, entre ellos combatientes, lo que en líneas generales son las condiciones exigidas en un esbozo de acuerdo presentado por Biden en julio.

Netanyahu ha prometido una “victoria total” sobre Hamás y culpa a la milicia palestina por el fracaso en las negociaciones. El lunes dijo que está listo para llevar a cabo la primera fase del cese del fuego, un plan que incluiría la liberación de algunos rehenes, una retirada parcial de las tropas israelíes y la liberación de algunos prisioneros retenidos por Israel. Pero rechazó una retirada total de Gaza, afirmando que no veía ninguna otra parte que pudiera controlar las fronteras de Gaza.

La prensa israelí ha reportado profundas diferencias entre Netanyahu y funcionarios de seguridad de alto rango —incluido el ministro de Defensa, Yoav Gallant— que consideran que ha llegado el momento de un alto el fuego.

Un funcionario confirmó una discusión a gritos entre Gallant y Netanyahu en una reunión del gabinete de seguridad celebrada el jueves, en la que Netanyahu votó a favor de mantener el control sobre el corredor Philadelphi.

Gallant emitió el único voto en contra de la propuesta, diciendo que Netanyahu estaba favoreciendo arreglos fronterizos por encima de las vidas de los rehenes. El funcionario habló bajo condición de anonimato para comentar la reunión privada. Gallant pidió el domingo al gabinete de seguridad que revocara la decisión.

Rehenes

Khalil al-Hayya, el funcionario de Hamas que dirige las negociaciones, declaró a la cadena qatarí Al Jazeera el domingo por la noche que Netanyahu había considerado que mantener el corredor Philadelphi era “más importante” que conseguir la liberación de los rehenes.

la demanda de liberar a 500 presos palestinos a cambio de cada soldado israelí cautivo a sólo 50, y de 250 presos palestinos por cada rehén civil israelí a 30. Acusó a Israel de introducir nuevas condiciones, entre ellas aumentar el número de presos que serían deportados tras su liberación y prohibir la excarcelación de presos ancianos o enfermos condenados a cadena perpetua.

Israel afirmó que los seis rehenes hallados muertos en Gaza fueron asesinados por Hamás poco antes de que las fuerzas israelíes llegaran al túnel donde estaban retenidos.

Israel aseveró que Hamas mató a los seis rehenes poco antes que las fuerzas israelíes llegaran al túnel en que estaban retenidos. Tres de ellos estaban programados a ser liberados en la primera fase de un acuerdo de cese del fuego discutido en julio pasado, según informes. El Ministerio de Salud israelí reveló que las necropsias habían determinado que los rehenes recibieron disparos a quemarropa y fallecieron entre jueves y viernes.

Miles de personas asistieron el lunes al funeral de uno de los seis, el israelí-estadunidense Hersh Goldberg-Polin, de 23 años y oriundo de Berkeley, California. Era uno de los rehenes más conocidos y sus padres habían encabezado una campaña por la liberación de los cautivos, reuniéndose con Biden, el papa Francisco y hablando en la Convención Nacional Demócrata el mes pasado.

Huelga

La huelga general, convocada por el mayor sindicato de Israel, el Histadrut, terminó temprano, después que un tribunal laboral dijera que debía terminar a las 14:30 hora local, aceptando una petición del gobierno que la calificaba de motivada políticamente.

Fue la primera huelga de este tipo desde el comienzo de la guerra, con el objetivo de cerrar o interrumpir los principales sectores de la economía, incluidos los bancos y la atención médica.

Las aerolíneas en el principal aeropuerto internacional de Israel, Ben-Gurion, suspendieron los vuelos de salida entre las 8 y las 10 horas. Esos vuelos partieron temprano o sufrieron un ligero retraso. Los vuelos de llegada continuaron como de costumbre, según la Autoridad de Aeropuertos de Israel.

Pero en Jerusalén, el residente Avi Lavi dijo que “creo que esto es justo, ha llegado el momento de levantarse y despertar, de hacer todo lo posible para que los rehenes regresen con vida”.

El Histadrut señaló que los bancos, algunos grandes centros comerciales y oficinas gubernamentales se habían sumado a la huelga, así como algunos servicios de transporte público, aunque no pareció haber grandes interrupciones.

Participaron municipios de la zona central poblada de Israel, incluyendo Tel Aviv, lo que provocó la reducción del horario escolar. Otros municipios, entre ellos Jerusalén, no participaron.

Los organizadores de las protestas del domingo calcularon que hasta 500 mil personas participaron en los actos nacionales y en la protesta principal en Tel Aviv. Los medios israelíes calcularon que participaron entre 200 mil y 400 mil.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase