Internacional > Deportes
Ap
04/10/2024 | Nueva York, Estados Unidos
Los Reales acababan de sufrir otra derrota, con lo que hilaron siete reveses en septiembre por segunda vez. De cara a un día de descanso y en medio del derrumbe en el último mes de la temporada regular, Will Smith consideró que la oportunidad era propicia para hacer que sus compañeros rieran.
“Ustedes están mirando esto de la manera incorrecta”, les dijo el relevista. “El lado positivo es que no podemos perder mañana”.
Kansas City ganó cuatro de sus últimos seis partidos y avanzó a los playoffs, apenas un año después de empatar la peor marca de la franquicia con 106 tropiezos.
Ahora, con una barrida ante Baltimore, los Reales se dirigen a la Serie Divisional de la Liga Americana, para continuar con un repunte impresionante.
El torpedero Bobby Witt Jr., “Bobby Baseball”, decidió ambos partidos contra los Orioles (1-0, 2-1) con sendos hits. “Nunca sabes cuándo va a llegar esta oportunidad de nuevo, así que debes aprovecharla al máximo mientras la tienes”, señaló el joven astro. “Esa es la parte divertida de este juego. Es por eso que lo hacemos, por las situaciones que hay acá”.
Kansas City se medirá a los Yankees, campeones de la División Este.
Esa, como las otras tres Series Divisionales, prometen buen beisbol y emociones.
La presencia de Aaron Judge y Witt Jr., principales candidatos al premio de Jugador Más Valioso en el Joven Circuito, le da mucho atractivo a la batalla, que también contará con el yanqui Juan Soto, quien bien podría ser tercero en la votación de “MVP” luego de ubicarse primero en la liga en carreras anotadas (128) y segundo porcentaje de embasarse (.419) y OPS (.988).
“Bobby Witt Jr. gana partidos con su bate, guante, velocidad e inteligencia beisbolera. Tal vez sea el pelotero con más herramientas en el juego”, publicó “Baseball America”.
El primer encuentro en el Bronx será el sábado a partir de las 16:38 horas (T.V.: ESPN). Michael Wacha (13-8, 3.35) abrirá por los Reales; su rival será Gerrit Cole (8-5, 3.41).
Debe ser una serie de poder a poder. Los Mulos encabezaron la Americana en anotadas (815) y cuadrangulares (237); Kansas City fue sexto en efectividad con 3.76, apenas por debajo de Nueva York (3.74).
Dichos rivales también tienen un historial interesante en playoffs. Chocaron en 1976, 1977, 1978 y 1980, con los Yankees imponiéndose tres veces.
Los Reales consiguieron 30 victorias más en esta campaña que en la anterior y están jugando en octubre por primera vez desde 2015, cuando conquistaron la Serie Mundial.
El segunda base Michael Massey dijo que la gerencia se hizo de peloteros con experiencia en postemporada, como Tommy Pham, el cubano Yuli Gurriel, Wacha y Smith, lo que hizo que la hazaña fuera posible.
La otra Serie Divisional de la Americana enfrentará al sorprendente Detroit y Cleveland, rivales de división, en la Central, donde también están los Reales. El sábado, en casa de los Guardianes, será el primer desafío. El pléibol se cantará a las 11:08 de la mañana.
Los locales, que cuentan con un súper bulpén comandado por el casi imbateable cerrador Emmanuel Clase, le darán la pelota a Tanner Bibee (12-8, 3.47). El cuerpo de relevo de Cleveland lideró la Gran Carpa en efectividad (2.57) y bateo en contra (.203).
Los Mets eliminan a Milwaukee con jonrón de Alonso; los Filis, su siguiente rival
Pete Alonso bateó un jonrón de tres carreras frente al cerrador Devin Williams en la novena entrada, y los Mets de Nueva York derrotaron 4-2 a los Cerveceros, para ganar la Serie de Comodines de la Liga Nacional.
La victoria con remontada en el tercer y decisivo encuentro permitió que los embalados Mets se agencien su primera serie de playoffs desde 2015, cuando conquistaron el gallardete de la Nacional. Avanzan ahora a la Serie Divisional, que se pone en marcha el sábado en Filadelfia, a partir de las 14:08 horas, ante sus rivales acérrimos, los Filis, campeones de la División Este. Los locales mandarán a la loma a Zack Wheeler (16-7, 2.57). Nueva York tuvo récord de 6-7 ante Filadelfia en la temporada regular.
El domingo se realizarán los juegos dos en las series Mets-Filis y Padres-Dodgers.
Los Cerveceros, quienes comparecieron por sexta vez en siete años en la postemporada, no triunfan en una serie de playoffs desde 2018.
Ohtani, listo para debutar en playoffs; ante San Diego, serie de alto voltaje
Shohei Ohtani ya era una súper estrella con sus logros de bateo y pitcheo durante seis años con los Serafines de Los Ángeles. Pero en cada octubre, el japonés desaparecía del mapa, por culpa de un equipo con un récord adverso, y nunca pudo estar en los playoffs.
Mudarse al norte, tomando la Interstate 5, para jugar con los Dodgers, lo cambió todo. Tanto para él como para la franquicia.
“Estoy como todos los aficionados, ansioso de ver a Shohei jugar en la postemporada”, dijo su compañero Mookie Betts.
El debut de Ohtani en los playoffs de las Ligas Mayores será en una Serie Divisional de la Liga Nacional de alto voltaje, contra San Diego. Un duelo entre acérrimos rivales del Oeste, en el que habrá poder estelar por doquier.
En el Dodger Stadium será el primer partido el sábado a las 18:38 horas (T.V.: Fox Sports). El fraile Dylan Cease (14-11, 3.47) tendrá como contrapelo al japonés Yoshinobu Yamamoto (7-2, 3.00).
Edición: Ana Ordaz