Internacional > Sociedad
Ap / Efe
10/10/2024 | Miami y Sarasota, Florida
Las autoridades de Estados Unidos notificaron la muerte de 14 personas tras el paso del huracán Milton por el estado de Florida, que hace unas semanas sufrió los efectos de Helene el cual afectó a seis estados y dejó más de 200 víctimas mortales en todo el territorio estadunidense.
El poderoso meteoro, ahora de categoría 1, deja a su paso al menos 14 muertes, 10 de ellas asociadas a tornados en el condado St. Lucie; hasta el momento se contabilizan unos 150 tornados en todo el territorio de Florida.
Las zonas con más fallecidos son el condado de Santa Lucía y el de Volusia, con seis y cuatro muertos, respectivamente. También se han registrado fallecimientos en el condado de Pinellas (dos), en el de Citrus (uno) y Hillsborough (uno), según el recuento proporcionado por la cadena de televisión estadunidense CNN.
Tras el paso de Milton, más de 2.9 millones de personas se encuentran sin electricidad un día después de que tocara tierra, si bien se está recuperando paulatinamente el servicio, puesto que a primera hora de la mañana eran 3.3 millones las personas que no tenían suministro eléctrico.
Foto: Reuters
Al amanecer del jueves, las autoridades hicieron hincapié en que el peligro no ha pasado: se emitieron advertencias de marejada ciclónica en gran parte de la costa en la zona este-centro de Florida, y hacia el norte, en Georgia, y se emitieron advertencias de tormenta tropical en las costas de Carolina del Sur. Funcionarios de los condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Lee, muy afectados por el huracán, pidieron a la población que permaneciera en casa y reportaron la caída de cables eléctricos y árboles en las calzadas, así como puentes cortados e inundaciones.

Milton, que el jueves por la mañana dejó atrás Florida y está en aguas del Atlántico, también "causó inundaciones en lugares como Fort Myers, Daytona Beach y Saint Augustine", en la costa este de la península, dijo, pero también en el corazón de Florida, como Orlando, donde los parques temáticos de Disney World permanecieron cerrados por precaución.
Sin embargo, el peor escenario posible parece haberse evitado, sobre todo en la costa oeste. No obstante, las autoridades han advertido de que la emergencia continúa por la gran cantidad de lluvia que deja el huracán.
Foto: Reuters
Víctimas mortales
El Departamento del alguacil del condado de St.Lucie reportaba en la tarde de ayer “varios muertos” por un tornado ocurrido en una comunidad de jubilados, antes de que Milton llegara a la península.
El gobierno federal informó de al menos 10 muertes por el paso del ciclón. "En nuestra opinión, estas muertes fueron causadas por los tornados" que se formaron por Milton, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
"Esta tormenta produjo muchos tornados", confirmó este jueves en la CNBC el gobernador Ron DeSantis, quien dijo temer que los fenómenos meteorológicos causen numerosas muertes.
Destrucción en el Tropicana Field
La cubierta del estadio Tropicana Field, sede del equipo de béisbol Tampa Bay Rays, situado en St. Petersburg, quedó totalmente destruida por el embate de los vientos del huracán. El recinto estaba preparado para acoger a personal de emergencias, una vez que Milton pasase por la zona de la bahía de Tampa.
Según fuentes de los bomberos de St. Petersburg citadas por el canal NBC6 de Miami, en el momento en que el techo voló había gente dentro del estadio, pero resultaron ilesos porque se habían refugiado en los corredores internos.
Precisamente, el área metropolitana de Tampa había recibido hasta unos 13 centímetros (5 pulgadas) de lluvia por hora después de que el ciclón tocara tierra, dijo Jamie Rhome, subdirector del NHC, a CBS News, lo que representa hasta tres veces la velocidad y la tasa de lluvia normal que cae en un día.

Por ahora se desconoce con exactitud la magnitud de los daños causados por el huracán, algo que se empezará a valorara conforme avance el día en Florida, pero las imágenes de su llegada muestran crecidas del mar, inundaciones, casas con destrozos, árboles y postes caídos, y barcos a la deriva.
Récord de precipitaciones
En toda el área en el cono de trayectoria de Milton en Florida se registran lluvias que ya han superado en algunos casos los récords de precipitaciones diarias de ese lugar y equivalen al promedio de varios meses o incluso al de un año, como es el caso de la ciudad costera de St. Petersburg, una de las más afectadas por el paso de Milton, según informa CNN.
Más de dos millones de hogares sin luz
Según la web PowerOutage.us, el número de clientes de las compañías eléctricas de Florida sin servicio supera los más de 2,6 millones a medida que el huracán avanza hacia el interior de la península.
El alguacil del condado Hillsborough, Chad Chronister, publicó un video en las redes en el que “implora” a los habitantes de esa zona del oeste de Florida, como jefe policial y como padre, que se queden bajo refugio y no salgan al exterior.
El mismo mensaje lanzó la División de Gestión de Emergencias de Florida: ¡¡Quédese a resguardo y permanezca vigilante hasta bien entrado el jueves. Se esperan inundaciones por todas partes, tornados aislados y vientos destructivos!!”.
La división alertó especialmente a los habitantes de la bahía Tampa, en la costa oeste, donde el mar creció más de 3 metros (diez pies) por encima de su nivel normal.
El huracán Milton se formó en el Golfo de México el pasado fin de semana y rápidamente se fortaleció, al punto de llegar a tener en dos ocasiones la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, mientras avanzaba rumbo a Florida y descargaba fuertes precipitaciones en el norte de la península de Yucatán.
Temporada de huracanes superior a la habitual
Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, podría tener una actividad “por encima” del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor.
Milton es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto del poderoso Helene, que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación por seis estados del sureste de EU y más de 250 muertos.
Edición: Ana Ordaz