Consejo Seguridad ONU concluye sin avances una sesión sobre Siria convocada por Rusia

Líderes mundiales coinciden en mantener la integridad territorial del país y en proteger civiles
Foto: Ap

El Consejo de Seguridad de la ONU concluyó sin avances significativos su reunión de urgencia, solicitada por Rusia, para abordar la situación en Siria tras el derrocamiento del expresidente Bachar al Asad este fin de semana.

"Creo que el Consejo estuvo más o menos unido en cuanto a la necesidad de preservar la integridad territorial y la unidad de Siria, de garantizar la protección de los civiles y de conseguir que la ayuda humanitaria llegue a la población necesitada. Básicamente, eso fue todo", aseguró el embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, en una rueda de prensa posterior a la sesión.

La reunión del Consejo de Seguridad de hoy se ha celebrado a puerta cerrada y en ella han participado el Enviado Especial de la ONU para Siria, Geir O Pedersen, y el Subsecretario General para Operaciones de paz, Jean-Pierre Lacroix.

"Los acontecimientos tomaron por sorpresa a todo el mundo, incluso a los miembros del Consejo. Así que tenemos que esperar y ver, observar y estar a la espera de evolución de la situación", agregó Nebenzia.

El Consejo de Seguridad no ha acordado aún una posición común en cuanto a la solución del conflicto en Siria, que ha girado drásticamente, pero que continúa presentando una gran fragmentación de grupos rebeldes y actores externos vinculados.

"Estábamos hablando de la necesidad de elaborar un documento en el Consejo. No hoy. Nadie estaba preparado para eso hoy. Pero creo que en los próximos días, con suerte, más pronto que tarde, lo veremos", dijo el embajador ruso ante la ONU.


Lo previsible sería que el Consejo de Seguridad reafirme su apuesta y defensa de la Resolución 2254, que el principal organismo de Naciones Unidas sacó adelante a finales de 2015 y en la que se instaba a un proceso político dirigido por el pueblo sirio y facilitado por la ONU para salir de la crisis que ya entonces vivía la república árabe.

Por otra parte, tampoco se ha producido el reconocimiento del Consejo de Seguridad a la coalición insurgente islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, por sus siglas en inglés), autoridad de facto actualmente en Damasco tras su fulgurante ofensiva, que en apenas dos semanas acabó con el régimen familiar de los Al Asad.

De hecho, el Consejo de Seguridad de la ONU, al igual que potencias como Estados Unidos, no ha excluido a la coalición islamista HTS de su lista de organizaciones terroristas, que integra por haber estado vinculada a Al Qaeda hasta 2016.

"No vinimos a discutir ese tema, pero es un problema, por supuesto, porque (HTS) está en la lista (de organizaciones terroristas). El Departamento de Estado de Estados Unidos reconoce a Al Jolani como líder de HTS y ofrece una recompensa de 10 millones de dólares para quienes puedan ayudar a detenerlo", recordó Nebenzia.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Exhibirá a las personas que perpetúan la violencia institucional contra la niñez y la adolescencia

La Jornada Maya

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros

Superó a la defensora del título, la dominicana Marileidy Paulino, plata con 47.98

Afp

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Los centros contarán con servicios en turnos de 12 horas

La Jornada Maya

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Proyecto María Living se convierte en protagonista del Foro AMPI Mérida 2025

El evento reunió a más de 800 asistentes, entre ellos especialistas, desarrolladores y brokers

La Jornada Maya

Proyecto María Living se convierte en protagonista del Foro AMPI Mérida 2025