Internacional > Sociedad
La Jornada Maya
28/02/2025 | Nueva York, Estados Unidos
Con información de La Jornada, AP y Afp
Los capos narcotraficantes
Rafael Caro Quintero, uno de los 29 narcotraficantes mexicanos entregados a Estados Unidos, se declaró este viernes "no culpable" de crimen organizado y tráfico de drogas, entre otros cargos, en su primera comparecencia ante la justicia de Estados Unidos, donde los fiscales buscarán la pena de muerte.
Tras declarar al juez que había leído los cargos que se le imputan, a través de su abogado Caro Quintero se declaró "no culpable" en una sala abarrotada de agentes de la DEA, la agencia antidrogas estadunidense que le acusa del homicidio de uno de sus hombres, Enrique Kiki Camarena, en 1985.
"Después de 40 años, el hombre que asesinó al agente especial de la DEA Enrique Camarena está aquí para hacer frente a la justicia estadunidense", dijo la fiscal Saritha Komatireddy en la vista.
El acusado, que llegó a la sala del tribunal de Brooklyn esposado con las manos en la espalda y fuertemente custodiado, es "responsable de la muerte de muchos estadunidenses", agregó la fiscal.
Antes que él, compareció otro de los narcotraficantes enviados por México la víspera, Vicente Carrillo que también se declaró no culpable" durante la vista.
Después de declararse no culpables, se ordenó que ambos permanezcan en prisión a la espera de sus juicios por separado. Caro Quintero tiene programada su primera audiencia preliminar de un eventual juicio el próximo 26 de marzo. Para Carrillo será el 25 de marzo.
La llegada de Caro Quintero a EU ''demuestra la tenacidad'': fiscal
El envío a Estados Unidos de Caro Quintero "demuestra la tenacidad de innumerables miembros del sistema de justicia penal que trabajan duro y arriesgan sus vidas para proteger a nuestras comunidades de los narcotraficantes, independientemente de dónde se encuentren", dijo por su parte el fiscal del tribunal, John Durham, a la prensa al fin de la vista.
"Nunca se puede matar a un agente de la DEA y (…) nunca se saldrá con la suya. Nunca permitiremos que eso ocurra, y nunca lo olvidaremos", advirtió.
Conocido como narco de los narcos, Caro Quintero, de 72 años, es considerado por la Casa Blanca como uno de los "jefes de cártel más malvados del mundo".
Miembro fundador del cártel de Guadalajara, una organización mexicana de narcotráfico a gran escala, predecesora del cártel de Sinaloa, está considerado junto con sus socios por la fiscalía neoyorquina como los "pioneros de la industria del narcotráfico mexicana".
El tribunal federal de Brooklyn en el que enfrenta su juicio Caro Quintero es parte del Distrito Este de Nueva York, donde el jefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, fue procesado anteriormente.
¿Traslado o extradición?
A petición del juez Robert Levy, la fiscalía del tribunal de Brookly aclaró que Caro Quintero y Carrillo Fuentes fueron entregados por México y no "extraditados", lo que confirmaron las autoridades mexicanas, alegando razones de "seguridad nacional".
El fiscal general de México, Alejandro Gertz, dijo este jueves a la prensa que el "traslado" se realizó de esta manera ante informaciones de que algunos jueces buscaban retrasar deliberadamente su envío a Estados Unidos, que los reclamaba por varios delitos.
Por su parte, Omar García Harfuch, aecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, declaró que "el principio que motiva las decisiones y la actuación del Gabinete de Seguridad es preservar la seguridad nacional, la seguridad de las personas y garantizar la soberanía. El traslado de 29 objetivos a los Estados Unidos es un acto de justicia y de autoridad que no tiene precedente".
"Este ejercicio conjunto con el departamento de justicia de EU deja de manifiesto que la coordinación y la reciprocidad con respeto a la soberanía dan buenos resultados".
Más temprano, García Harfuch en conferencia de prensa hizo la siguiente declaración: “El Gabinete de Seguridad cuenta con información que existía un riesgo de que
algunos de estos objetivos solicitados por el Gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años”.
Al respecto, "la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal rechaza insinuaciones sobre el proceder de juzgadoras y juzgadores, y expresa su total disposición a que en caso de haber pruebas, se proceda conforme a derecho sin excepciones".
Las autoridades también evaluarán si los acusarán de terrorismo después de que la administración de Trump designó como terroristas a seis bandas criminales mexicanas: los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste (antes los Zetas), del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
En medio de crecientes presiones comerciales de la administración de Donald Trump para que México detenga el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, las autoridades mexicanas mandaron sin proceso previo de extradición el jueves a 29 de sus más notorios narcotraficantes a Estados Unidos.
El presidente republicano ha anunciado la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas a partir del martes.
Estados Unidos acusa al grupo de narcotraficantes de importar al país "cantidades ingentes de veneno", como la cocaína, metanfetaminas, fentanilo y heroína, enfrentan cargos por crimen organizado, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas, lavado de dinero y otros actos de violencia.
El departamento de Justicia estadounidense evaluará si Caro Quintero y otros cuatro de los extraditados pueden ser condenados a pena de muerte.
Entre los otros extraditados se encuentran miembros destacados de los seis grupos de crimen organizado mexicanos recientemente designados por la administración republicana como “organizaciones terroristas extranjeras”.
Incluyen líderes de cárteles, jefes de seguridad de ambas facciones del Cártel de Sinaloa, operativos financieros de cárteles y un hombre buscado en relación con el asesinato de un policía de Carolina del Norte en 2022.
Carrillo Fuentes es hermano del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, conocido como El Señor de los Cielos, quien murió en una cirugía plástica fallida en 1997.
Caro Quintero, por su parte, ha sido durante mucho tiempo uno de los principales objetivos de Estados Unidos para la extradición.
Edición: Ana Ordaz