Juez de EU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos

El TPS evita la deportación y confiere el derecho a trabajar
Foto: Afp

Un juez federal suspendió el lunes el plan del gobierno del presidente Donald Trump de revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que impide que cientos de miles de migrantes venezolanos sean deportados de Estados Unidos.

Esta suspensión estará en vigor mientras se examina el fondo del caso y supone un alivio para 350 mil ciudadanos del país suramericano en territorio estadounidense, cuyo TPS expiraba el 7 de abril.

La decisión fue celebrada por el presidente venezolano Nicolás Maduro: "¡Punto a favor!, punto a favor y aplausos al juez que garantizó los derechos de los venezolanos", dijo durante un programa transmitido la noche del martes por la televisión estatal y redes sociales. 




Eliminar el TPS "amenaza con infligir un daño irreparable a cientos de miles de personas (…), costar a Estados Unidos miles de millones en actividad económica y perjudicar la salud y la seguridad públicas", resumió el juez Edward Chen en su fallo, emitido en San Francisco.

El TPS protege contra la deportación y confiere el derecho a trabajar. Se otorga a extranjeros que no pueden regresar a salvo a sus países por motivos de guerra, desastre natural u otra condición "extraordinaria".

Se concedió ampliamente a venezolanos bajo el mandato del demócrata Joe Biden.

"Saludo la decisión del juez que bloqueo la decisión de quitarles el TPS a (…) venezolanos y venezolanas que migraron por razones económicas y trabajan de manera decente en los Estados Unidos", añadió Maduro que atribuye la ola migratoria a las sanciones estadounidenses.

Trump intentó revocar esa protección pocos días después de su regreso a la Casa Blanca en enero e hizo campaña bajo el argumento de que Estados Unidos es víctima de una «invasión» de migrantes, especialmente los venezolanos, "criminales".

La oposición venezolana, en tanto, pidió una "política integral migratoria en favor" de los venezolanos. 

"La migración venezolana en su inmensa mayoría es consecuencia de la crisis humanitaria compleja", dijo en X la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

"La generalización de la criminalidad a todos los venezolanos titulares de TPS carece de fundamento y huele a racismo", zanjó el juez en su decisión. Señaló que la tasa de criminalidad entre estos migrantes es "inferior a la de la población general".

En su opinión, los grupos de defensa de los migrantes que han impugnado la acción del gobierno ante los tribunales "probablemente lograrán demostrar» que las medidas adoptadas para suprimir el TPS «no están autorizadas por la ley, son arbitrarias y caprichosas".

Además de los beneficiarios del TPS, la administración de Trump ha tomado otras acciones severas contra la inmigración venezolana.

Deportó el 16 de marzo a 238 venezolanos acusados de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua a una megacárcel en El Salvador, al invocar una ley de tiempos de guerra de 1798.

Maduro considera esos traslados como un "secuestro" de sus compatriotas.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense