Internacional > Sociedad
Afp
28/04/2025 | Brúcelas, Belgica
El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, apuntó este lunes que "hasta el momento" no hay indicios de que el apagón generalizado que afecta a parte importante la península Ibérica sea resultado de un ciberataque.
En un mensaje en la red X, Costa señaló que operadores de energía en España y Portugal "están trabajando para encontrar la causa [del apagón] y restaurar el suministro de electricidad. Hasta el momento, no hay indicios de ningún ataque cibernético".
Partes importante de Portugal y hasta regiones de Francia resultaron afectadas por el corte de energía.
En su mensaje en la red X, Costa agregó que estaba en contacto con el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, para conocer detalles de los "cortes generalizados de energía".
En Madrid, Sánchez convocó a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para analizar al situación.
El presidente español no descarta ninguna hipótesis
Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que no descarta "ninguna hipótesis" sobre la causa del apagón subrayó que lo más importante es "devolver la electricidad a nuestros hogares".
Desde La Moncloa tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, destacó que "no hay problemas de seguridad" ni de suministro en los hospitales, aunque ha pedido a los ciudadanos que hagan un uso responsable del teléfono móvil.
Sánchez convocó esta reunión después de haberse desplazado al centro de control de Red Eléctrica para conocer de primera mano detalles del corte de suministro de corte eléctrico y sus consecuencias.
En las instalaciones de Red Eléctrica se ha reunido con sus vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen y con cuatro ministros: Interior (Fernando Grande-Marlaska), Transportes (Óscar Puente), Transformación Digital (Óscar López) y Sanidad (Mónica García).
Todos ellos se han desplazado posteriormente al Palacio de la Moncloa para la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, en el que participan otros miembros del gabinete.
De este Consejo forman parte igualmente, entre otros, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban, y la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro.
La pasada semana el rey presidió en el Palacio de la Zarzuela una reunión ordinaria del Consejo de Seguridad Nacional en la que se dio luz verde al procedimiento de redacción de una nueva Estrategia de Seguridad Nacional.
Edición: Ana Ordaz