Colombia autoriza a parteras e indígenas de algunas zonas rurales a certificar nacimientos

La medida busca facilitar la inscripción de nacimientos en el registro civil
Foto: Efe

La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia autorizó este lunes a parteras y autoridades indígenas de algunas comunidades rurales del país a certificar los nacimientos de bebés en sus territorios, un paso indispensable para que puedan tener documentos legales como el registro civil.

En un comunicado, la entidad estatal explicó que esta decisión tiene como objetivo "atender la necesidad de estas comunidades de contar con un mecanismo para certificar los hechos vitales que allí ocurren y eliminar las barreras que se presentan para la inscripción de los nacimientos en el registro civil."

"De esta manera, estas poblaciones podrán acceder a sus derechos fundamentales y a los servicios sociales del Estado", afirmó la directora nacional de Registro Civil, María Cristina Manzano.

En Colombia, las parteras son mujeres que tradicionalmente asisten partos y brindan atención a mujeres embarazadas en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas donde el acceso al sistema de salud es limitado. Su labor es ancestral y está profundamente conectada con la sabiduría popular y la medicina tradicional.

Con esta decisión, la Registraduría Nacional dio luz verde a certificar los nacimientos a parteras en algunos municipios del departamento de Nariño, en la costa del Pacífico, y a las autoridades indígenas de las comunidades adscritas al Consejo Indígena Territorio Mirití Amazonas.

La autorización también se extiende a los líderes indígenas de la Organización Indígena Wiwa Golkushe Tayrona, de los departamentos caribeños de Magdalena y La Guajira.

La Registraduría agregó que de esta forma se busca "continuar garantizando el derecho a la identidad de personas pertenecientes a grupos étnicos, salvaguardar los saberes ancestrales asociados a la partería afro del Pacífico y reconocer la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas del país."

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

CFE restablece suministro eléctrico en Cancún, tras apagones en varias colonias

Realizan trabajos para fortalecer infraestructura del servicio

La Jornada Maya

CFE restablece suministro eléctrico en Cancún, tras apagones en varias colonias

Aseguran por daños al medio ambiente predio con casi 500 lotes habitacionales en Benito Juárez

Evidente deterioro ambiental en 30 mil m2, con repercusiones graves a la flora, fauna, suelo y ecosistemas

La Jornada Maya

Aseguran por daños al medio ambiente predio con casi 500 lotes habitacionales en Benito Juárez

Inician inscripciones para los centros de formación deportiva en Playa del Carmen

Ajedrez, baloncesto, taekwondo y fútbol playero, entre las disciplinas disponibles

La Jornada Maya

Inician inscripciones para los centros de formación deportiva en Playa del Carmen

Hoteleros y autoridades refuerzan la seguridad en Playa del Carmen

Realizan Novena Reunión de Jefes de Seguridad del sector turístico para garantizar tranquilidad a visitantes y habitantes

La Jornada Maya

Hoteleros y autoridades refuerzan la seguridad en Playa del Carmen