Un gran jurado de EU imputa a la jueza que ocultó a migrante mexicano indocumentado

Hannah Dugan, de 66 años, enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión
Foto: Afp

Un gran jurado federal estadunidense imputó a una jueza de Wisconsin por ocultar a un migrante indocumentado y evitar que agentes de inmigración lo arrestaran.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emprendido una implacable represión contra los migrantes indocumentados desde que asumió el cargo en enero, y se ha enfrentado a varios tribunales que exigen el debido proceso. 

Hannah Dugan, de 66 años, jueza de circuito del condado de Milwaukee, fue arrestada en abril y enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión por obstrucción de la justicia, de ser hallada culpable. El caso ha levantado controversia nacional. 

Dugan está acusada de ayudar a un ciudadano mexicano a escapar de su sala del tribunal luego de enterarse de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) querían detenerlo. 

El arresto de Dugan desató una oleada de críticas de los demócratas y los aplausos de algunos republicanos. 

La fiscal general, Pam Bondi, defendió el arresto de Dugan y advirtió a quienes albergan migrantes indocumentados: «Los encontraremos».

El ciudadano mexicano de 30 años, identificado como Eduardo Flores-Ruiz, logró salir del edificio pero fue arrestado en su huida.

En los últimos meses, el gobierno de Trump se ha enfrentado con jueces federales, grupos de derechos humanos y dirigentes demócratas que lo acusan de ignorar derechos constitucionales al hacer deportaciones rápidas, a veces sin que medie una audiencia. 

Se espera que Dugan, quien fue elegida en 2016, se declare inocente en la próxima audiencia, programada para el jueves.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La familia de Hipócrates

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

La familia de Hipócrates

Claridad en la libertad de expresión

Editorial

La Jornada Maya

Claridad en la libertad de expresión

Surgen voces contra el autoritarismo de Trump

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Surgen voces contra el autoritarismo de Trump

Se acabó el largo aliento de la crítica cinematográfica: Carlos Bonfil

Ejerció su oficio en 'La Jornada' por 35 años, lo caracterizaba su pluma "amable y precisa"

Jorge Caballero

Se acabó el largo aliento de la crítica cinematográfica: Carlos Bonfil