ONU no ha podido comprobar si polémica fundación creada por Israel y EU está entregando ayuda en Gaza

El director de la organización renunció el domingo, tras bombardeo a escuela
Foto: Ap

El personal humanitario de Naciones Unidas que sigue trabajando en Gaza no ha podido comprobar que la población de la franja haya empezado realmente a recibir ayuda humanitaria por parte de una organización privada creada por Israel y Estados Unidos, dijo este martes la portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Juliette Touma.

“También hemos visto las fotos (de la supuesta entrega de alimentos), pero no lo podemos confirmar. Lo que sabemos es que se necesita, como mínimo, que entren entre 500 y 600 camiones (diarios) con suministros a Gaza, y no solo comida, sino también medicinas, artículos médicos, vacunas para los niños, agua, combustibles y otras cosas para que la gente sobreviva”, sostuvo.

“Estamos muy lejos de alcanzar ese objetivo”, aseguró Touma.

La organización de ayuda estadunidense-israelí Fundación Humanitaria para Gaza, cuyo director renunció inesperadamente el domingo, ha hecho llegar a ciertos medios fotos señalando que se trata de palestinos que recogen cajas en ayuda vital, pero ninguna entidad independiente ha confirmado esta acción.

“Hemos visto esas fotos, pero nadie sabe si es cierto o no”, comentó en Ginebra el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, Jens Laerke.

La ONU ha dejado claro que no colaborará con esa organización porque la forma en que plantea su trabajo va en contra de los principios humanitarios y deja la ayuda a expensas de intereses políticos y militares.

Touma dijo que desde que Israel impuso el bloqueo humanitario a Gaza a principios de abril no ha permitido la entrada de ningún camión con ayuda de la UNRWA, a pesar de que tiene 3 mil de estos vehículos en lugares próximos a Gaza, como Egipto o Jordania, esperando que se les permita acceder al territorio palestino.

“Estamos esperando la luz verde para ir y llevar medicinas que expirarán pronto”, dijo la representante del organismo.

Entre los productos cuya fecha de vencimiento se acerca, mencionó medicamentos para la diabetes, para enfermedades cardiovasculares y para el dolor, entre otros.


Renuncia director

Jake Wood, director ejecutivo de la Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por Estados Unidos, durante los últimos dos meses, anunció su renuncia el domingo al señalar porque la organización no podía adherirse "a los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia".

La dimisión ocurrió luego de que un ataque aéreo israelí contra un edificio escolar matara a docenas de palestinos que se refugiaban en su interior.

La salida de Wood este domingo subraya la confusión que rodea a la fundación, que fue boicoteada por las Naciones Unidas y los grupos que suministran ayuda a Gaza antes de que Israel impusiera un bloqueo total al enclave en marzo.

Lee:

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

EU suspende la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

El gobierno se propone examinar los perfiles en redes sociales de los aspirantes

Afp

EU suspende la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

Más del 30-30

Los intentos por ordenar la conservación de ecosistemas no han logrado aún adecuarse

Rafael Robles de Benito

Más del 30-30

Ohtani conecta su jonrón 20 y los Dodgers vencen a los Guardianes

Se colocó en el liderato de las Grandes Ligas de beisbol

Ap

Ohtani conecta su jonrón 20 y los Dodgers vencen a los Guardianes

EU: las libertades se desvanecen

Editorial

La Jornada

EU: las libertades se desvanecen