Una majestuosa China exhibe su poder militar a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

En la histórica Plaza Tiananmen, Xi Jinping tuvo como invitados a Putin y Kim Jong-un
Foto: Afp

Jessica Xantomila

Entre la majestuosidad, historia y disciplina, China se mostró nuevamente ante el mundo para conmemorar los 80 años de la victoria en la guerra que libró ante Japón.

El gigante asiático avanza para tomar la batuta en un mundo donde, a decir del propio presidente Xi Jinping, la humanidad se enfrenta nuevamente a una elección entre “la paz y la guerra, el diálogo o la confrontación”.

En el despliegue del poder militar chino, en la histórica Plaza Tiananmen, fuerzas terrestres, marítimas y aéreas, que en su mayoría nunca antes habían sido expuestas al mundo, entre ellas unos enormes misiles nucleares.

Pero en paralelo, el pueblo chino rindió homenaje a los mártires, a sus familias y a los veteranos, a los héroes sobrevivientes de la guerra sino-japonesa que hoy van de los 90 a los 100 años de edad.

Desde muy temprano, al inicio de la jornada solemne, las miradas de los miles de asistentes, perfectamente ordenados y distribuidos en la plaza, no sólo buscaban al presidente Xi -quien para la ocasión vistió un traje similar al que Mao Zedong, fundador del Partido Comunista, utilizó el primer de octubre de 1949 cuando anunció la fundación de la República Popular de China-, sino también a los invitados especiales, particularmente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y de Corea del Norte, Kim Jong-un, quien es el primer líder de ese país, en 66 años, en asistir al desfile, según consigna la agencia Reuters.

El mandatario ruso y el coreano -quien arribó a China por tren- flanquearon en todo momento al también secretario general del Comité Central del Partido Comunista, desde que llegaron a la Plaza Tiananmen, hasta en la recepción que Xi ofreció a los 26 líderes extranjeros y sus delegaciones en el Gran Salón del Pueblo, un recinto para actividades legislativas y ceremoniales.

El desfile fue inaugurado con 80 balas de salva, tras lo cual se entonó el himno nacional y desde la tribuna del Palacio de Tiananmen, Xi pronunció su discurso frente a invitados especiales, familiares de mártires, líderes de su partido, elementos militares y la banda compuesta por más de mil personas, así como medios de comunicación locales e internacionales, entre ellos La Jornada.

Afirmó que “la revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán”. También, destacó que sólo si los países y pueblos que se tratan mutuamente como iguales, “conviven en armonía y se vigilan mutuamente, pueden preservar la seguridad común, eliminar las causas de la guerra y evitar que se repita la tragedia histórica”.

Tras su mensaje, movilizado en una limosina, Xi pasó revista a las tropas en la avenida central Chang’an. “¡Saludos camaradas!”, exclamó el presidente, mientras que elementos castrenses respondieron con gran ímpetu y al unísono: “¡a la orden del partido!”, “¡para la victoria luchamos!”, “¡con disciplina servimos!” y “¡la paz vencerá!”.

Por el cielo de Pekín 26 helicópteros formaron el número 80 y los elementos militares marcharon finamente sincronizados y rectos. Al paso de los equipos, los asistentes, bajo un sol a plomo, agitaron efusivamente las pequeñas banderas que portaban, que en ocasiones parecía que se movían al mismo ritmo, incluso esa también era la impresión cuando aplaudían. Cabe recordar que a este desfile, que se lleva a cabo cada 10 años, sólo se asiste por invitación oficial.

La larga jornada de celebración, que para los medios de comunicación inició desde las dos de la madrugada para superar los distintos cercos de seguridad y el cierre de calles, concluyó en la noche con una gala conmemorativa en el Gran Salón del Pueblo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'The Voice of Hind Rajab', película sobre una niña de 6 años asesinada en Gaza, debuta en Venecia; Cuarón y Phoenix entre los productores

Brad Pitt, Rooney Mara y Jonathan Glazer también se unieron al financiamiento del filme

Ap / Efe

'The Voice of Hind Rajab', película sobre una niña de 6 años asesinada en Gaza, debuta en Venecia; Cuarón y Phoenix entre los productores

Apicam, puerto de Seybaplaya en camino a ser competitivo con Progreso, Yucatán

Agapito Ceballos aclaró que se refiere a la operatividad e ingresos, no en dimensiones

La Jornada Maya

Apicam, puerto de Seybaplaya en camino a ser competitivo con Progreso, Yucatán

Al menos 15 muertos y 18 heridos en descarrilamiento de funicular en Lisboa

Entre las víctimas hay extranjeros, aunque todavía se desconoce su nacionalidad

Afp

Al menos 15 muertos y 18 heridos en descarrilamiento de funicular en Lisboa

A partir de febrero de 2026 se expedirán visas electrónicas para brasileños

Hoteleros de QRoo señalan que la tramitología actual les genera pérdidas económicas

Ana Ramírez

A partir de febrero de 2026 se expedirán visas electrónicas para brasileños