Petro critica a EU tras ataque a lancha: Quienes transportan droga no son ''los grandes narcos'', sino jóvenes pobres

El presidente de Colombia tachó como equivocado el enfoque político de Trump
Foto: Europa Press

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la muerte de 11 personas en una embarcación que supuestamente transportaba droga frente a las costas de Venezuela representa un "asesinato", y sugirió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que equivoca el foco, ya que en estos barcos no van "los grandes narcos" sino "jóvenes muy pobres".

"Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico", dijo Petro, en un mensaje en redes sociales en el que subrayó que Colombia lleva "décadas" efectuando operaciones contra civiles "sin matarlos".

"Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo", sentenció el mandatario colombiano al compartir las imágenes difundidas por las autoridades estadunidenses y cuya veracidad puso en duda el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Trump describió el objetivo del ataque como parte de la red de tráfico de drogas del Tren de Aragua, una organización catalogada por Washington como terrorista. "Espero que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos", advirtió.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres