Internacional > Sociedad
La Jornada
29/09/2025 | Washington, EU
Los residentes de Gaza no serán desplazados a la fuerza y el presidente Donald Trump encabezará un comité de transición, de acuerdo con el plan de paz para ese territorio palestino publicado el lunes por la Casa Blanca.
El plan, que Trump entregó a los líderes árabes, fue publicado mientras el mandatario estadunidense se reunía con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
"Gaza será gobernada bajo la gobernanza transitoria temporal de un comité palestino tecnocrático y apolítico bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la Junta de la Paz, que estará dirigida y presidida por el presidente Donald J. Trump", establece la propuesta.
Además, dicho acuerdo incluye la devolución de todos los rehenes, vivos y muertos, en un plazo de 72 horas desde que Israel lo acepte públicamente.
Si ambas partes aceptan la propuesta, "la guerra terminará inmediatamente", según el plan.
Las fuerzas israelíes se retirarán a las líneas acordadas para preparar la liberación de los rehenes. Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 palestinos condenados a cadena perpetua y a mil 700 gazatíes detenidos tras el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023, según el plan.
Luego de ser devueltos todos los rehenes, los miembros de Hamas que se comprometean a convivir pacíficamente entregarán sus armas.
El documento detalla que, al ser aceptado el acuerdo, se enviará de ayuda humanitaria completa a la Franja de Gaza de forma inmediata.
"Como mínimo, los volúmenes de ayuda serán equivalentes a los establecidos en el acuerdo del 19 de enero de 2025, incluyendo la rehabilitación de infraestructura básica (agua, electricidad, drenaje), hospitales, panaderías y la entrada de equipos necesarios para remover escombros y abrir caminos", puntualiza.
La distribución de la ayuda se realizaría sin interferencias por parte de las dos partes, y estará a cargo de Naciones Unidas, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales sin vínculo con ninguno de los actores en conflicto.
"La apertura del cruce de Rafah, en ambos sentidos, seguirá el mismo mecanismo acordado el 19 de enero de 2025", detalla.
Edición: Ana Ordaz