El magnate del hip-hop, absuelto de las acusaciones más graves que se le imputaban tras un sonado juicio por agresión sexual, fue condenado por dos cargos por trata de personas con fines de prostitución.
La audiencia de sentencia comenzó en el tribunal de Nueva York, donde se juzga a la estrella, en su precedencia y ante una gran multitud. Su familia también se encontraba en el recinto.
En una carta enviada al juez el jueves, el ex rapero y empresario de 55 años pidió perdón y "misericordia" y dijo estar "destrozado" por lo que hizo tras "perderse en las drogas y los excesos".
En julio, luego de dos meses de deliberaciones en Nueva York, el jurado desestimó los cargos más graves de tráfico sexual y conspiración contra Sean Combs, su verdadero nombre, evitándole la cadena perpetua.
Sin embargo, fue declarado culpable de dos cargos de trata de personas con fines de prostitución, por los que aún podría recibir hasta 20 años de prisión.
Lee:
La defensa solicitó que su condena no exceda los 14 meses, destacando su buena conducta desde su encarcelamiento y su imagen "dañada". Esta pena le permitiría ser liberado antes de fin de año, considerando el tiempo que pasó en prisión preventiva en Brooklyn.
La cantante Cassie, una de las víctimas de la estrella y que fue su novia entre 2007 y 2018, instó al juez a considerar "las muchas vidas que Sean Combs ha perturbado".
"Todavía tengo pesadillas, flashbacks diarios y sigo necesitando atención sicológica", escribió en una carta, afirmando que ella y su familia habían abandonado el área de Nueva York por temor a represalias si Diddy Combs era liberado.
El ex astro del hip-hop, que durante su juicio lució notablemente mayor, con cabello y barba canosos, fue acusado de obligar a mujeres -incluidas Cassie y una pareja más reciente que testificó bajo el seudónimo de Jane- a participar en maratones sexuales con prostitutos masculinos mientras él se masturbaba o grababa.
También de crear una red criminal para organizar estas actividades, conocidas como "freak-offs" o "noches de hotel".
Nota relacionada:
Edición: Estefanía Cardeña