Internacional > Sociedad
Europa Press
06/10/2025 | Gaza, Palestina
La activista sueca Greta Thunberg pidió a su llegada a Atenas tras ser deportada de Israel no centrar la atención en los "maltratos y abusos" sufridos bajo custodia israelí sino en el "genocidio que está siendo transmitido en directo", en referencia a la ofensiva militar israelí en la franja de Gaza.
Thunberg fue expulsada de Israel tras ser detenida por militares en aguas internacionales cuando participaba en la Global Sumud Flotilla, que intentaba llevar ayuda humanitaria a la franja de Gaza. En los seis días que ha pasado retenida sufrió "maltratos y abusos". "Podría hablar largo y tendido sobre esto, pero esa no es la noticia", subrayó.
"Permítanme ser muy clara. Estamos viendo un genocidio ante nuestros ojos. Un genocidio retransmitido en directo en nuestros teléfonos. Nadie puede decir que no sabíamos lo que estaba pasando", afirmó en declaraciones a medios desde el aeropuerto de Atenas rodeada de activistas y simpatizantes.
Thunberg acusó a Israel de "seguir empeorando y endureciendo su genocidio y la destrucción en masa con intenciones genocidas con el objetivo de borrar a una población entera, una nación entera". "Han vuelto a violar el Derecho Internacional al impedir que entre la ayuda", reprochó.
Además, recordó que conforme al Derecho Internacional los Estados tienen la obligación legal de "intervenir y evitar que ocurra un genocidio". "Mis supuestos líderes, los que supuestamente me representan, los que siguen alimentando un genocidio, la muerte, la destrucción,... no me representan", indicó.
"Implica poner fin a la complicidad, presionar seriamente y poner fin al comercio de armas. No lo están haciendo. Nuestros gobiernos ni siquiera hacen lo mínimo", ha añadido.
Defendió la necesidad de misiones como la de la Global Sumud Flotilla como "último recurso". "No solo necesitamos que entre la ayuda humanitaria en Gaza. Necesitamos el fin del bloqueo. Necesitamos el fin de la ocupación y la opresión. Esa es la noticia", sentenció.
Las autoridades israelíes informaron este lunes de la deportación de 171 activistas de la flotilla en dos aviones con destino a Grecia y Eslovaquia, y negó que hayan sufrido abusos bajo custodia.
Edición: Emilio Gómez