El Parlamento de Israel impulsa ley para anexionar Cisjordania

''La soberanía del territorio reside exclusivamente en el pueblo palestino'', reacciona la Autoridad Nacional Palestina
Foto: Ap

Sputnik, Afp, Europa Press, Xinhua y Ap

El Parlamento de Israel (Knesset) aprobó, de forma preliminar y por 25 votos contra 24, un proyecto de ley para anexionar Cisjordania reocupada. Hamas, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Estados Unidos y Jordania rechazaron, por separado, la decisión.

El proyecto de anexión, un tema sobre el cual de manera previa expresó su oposición el presidente estadunidense, Donald Trump, no fue respaldado por el partido Likud del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; ahora pasará a las comisiones de Defensa y Exteriores del Parlamento antes de volver al pleno de la cámara en busca del aval para ser ley.

Hamas, gobernante de Gaza, declaró que el intento de anexión “refleja el feo rostro de la ocupación colonial” al ser una “flagrante violación de leyes y resoluciones internacionales” y que “no cambiará el hecho de que Cisjordania es territorio palestino según la historia, el derecho internacional y la Corte Internacional de Justicia”.

La ANP, que gobierna Cisjordania reocupada, defendió que “la soberanía reside exclusivamente en el pueblo palestino y sus líderes, no en las autoridades israelíes”. “Cisjordania, Jerusalén y la franja de Gaza constituyen una unidad geográfica única sobre la cual Israel no tiene soberanía”, afirmó.

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, declaró que “el presidente (Trump) se ha asegurado de que eso no sea algo que podamos apoyar en este momento”, manifestó ante los periodistas mientras partía hacia Israel, y añadió que la anexión sería “amenazadora” para el acuerdo de paz.

La cancillería de Jordania apoyó que Israel “no tiene soberanía sobre el territorio palestino ocupado” y que con este texto se menoscaba de manera “flagrante” el derecho internacional, las resoluciones de Naciones Unidas y la solución de dos estados, entre otras cuestiones.

Por otra parte, Israel expulsó ayer a 32 activistas extranjeros que recogían aceitunas en la ciudad cisjordana de Nablús, a quienes acusó de pertenecer a la Unión de Comités de Trabajadores Agrícolas, considerada “terrorista” por Israel, y de violar la soberanía israelí luego de que organizaron una protesta la semana pasada.

En tanto, Israel entregó los cadáveres de otros 30 palestinos, con los cuales son 195 los cuerpos devueltos; también identificó los dos últimos restos de rehenes israelíes que fueron entregados por Hamas.

En la ciudad de Gaza, muchas de las familias que regresan a sus hogares destruidos y a mano desnuda o herramientas artesanales intentan recuperar los cadáveres de sus familiares, pero ofrecer un entierro apropiado a sus seres queridos se volvió imposible.

Asimismo, la Asociación de Prensa Extranjera declaró: “ya es hora de que Tel Aviv levante el cierre y permita la entrada de periodistas extranjeros al enclave” palestino.

En la capital israelí, el vicepresidente estadunidense, JD Vance, advirtió que desarmar a Hamas “para que deje de ser una amenaza para nuestros amigos de Israel” y reconstruir Gaza son tareas “muy difíciles”, durante una conferencia con el primer ministro israelí y prófugo de la Corte Penal Internacional, Benjamin Netanyahu.

Ante preocupaciones en Israel de que la presencia de una posible fuerza internacional en Gaza pudiera mermar la capacidad israelí de atacar el enclave para frustrar amenazas futuras, el premier defendió que su país no es “un protectorado de Estados Unidos. Israel es el único que decidirá sobre su seguridad”.

En tanto, el vicepresidente estadunidense reforzó: “no queremos en Israel un Estado vasallo. Queremos una asociación, queremos un aliado”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

LMP: Bernal brilla, Despaigne gana y García batea tres imparables

Ambos tuvieron sólidas aperturas durante la jornada del martes

La Jornada Maya

LMP: Bernal brilla, Despaigne gana y García batea tres imparables

Crece población de una de las ballenas más raras del mundo, señala estudio

Sin embargo, los cetáceos aún enfrentan amenazas de muertes accidentales

Ap

Crece población de una de las ballenas más raras del mundo, señala estudio

Los Dodgers pueden establecer una ''dinastía moderna''

El equipo californiano tiene en la mira su tercer título en seis años

Ap

Los Dodgers pueden establecer una ''dinastía moderna''

Intensifican fumigaciones contra el dengue en Carmen

La campaña abarcará Isla Aguada, la Península de Atasta, Sabancuy y la zona de los Ríos

La Jornada Maya

Intensifican fumigaciones contra el dengue en Carmen