Países musulmanes condenan los planes para imponer ''soberanía israelí'' en Cisjordania

El país dirigido por Netanyahu busca anexionar el territorio palestino ocupado
Foto: Ap

Más de una decena de países musulmanes, además de Nigeria, la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica (OCI), condenaron este jueves la propuesta de ley aprobada en votación preliminar por el Parlamento israelí (la Knéset) sobre anexionar el territorio palestino ocupado de Cisjordania.

Egipto, Jordania, Indonesia, Pakistán, Turquía, Yibuti, Arabia Saudí, Omán, Gambia, Palestina, Catar, Kuwait, Libia, Malasia, Nigeria, la Liga Árabe y la OCI emitieron su condena "en los términos más enérgicos", en un comunicado conjunto en el que denunciaron los intentos de "imponer una supuesta soberanía israelí sobre Cisjordania ocupada".

Esta medida, además de los asentamientos ilegales israelíes, representan "una flagrante violación del derecho internacional y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", en particular la resolución 2334, que condena todas las medidas israelíes destinadas a alterar la composición geográfica de los territorios palestinos.

"Israel no tiene soberanía sobre el territorio palestino ocupado", subrayaron los países y organizaciones firmantes del comunicado.

Asimismo, dieron la bienvenida a la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de ayer sobre las obligaciones de Israel en relación con los territorios ocupados, en la que se reafirmó que debe garantizar que la población palestina "disponga de los suministros esenciales para la vida diaria".

La corte indicó que Israel debe aceptar y facilitar "por todos los medios a su disposición" programas de socorro en nombre de la población, incluso a través de Naciones Unidas y sus agencias como la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

La CIJ también confirmó la obligación de Israel de respetar "la prohibición del uso de la hambruna, recordando el bloqueo israelí a la ayuda a la Franja de Gaza", subrayaron en el comunicado.

Ante esta situación, estos países y organización advirtieron contra "la continuación de las políticas y prácticas unilaterales e ilegales de Israel", mientras que exhortaron a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades "legales y morales".

Por ello, urgieron a "obligar a Israel a cesar su peligrosa escalada y sus medidas ilegales en el territorio palestino ocupado y a defender los derechos legítimos del pueblo palestino a establecer su Estado independiente", algo que consideraron la "única vía para lograr una paz justa y amplia" en Oriente Medio. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

LMP: Bernal brilla, Despaigne gana y García batea tres imparables

Ambos tuvieron sólidas aperturas durante la jornada del martes

La Jornada Maya

LMP: Bernal brilla, Despaigne gana y García batea tres imparables

Crece población de una de las ballenas más raras del mundo, señala estudio

Sin embargo, los cetáceos aún enfrentan amenazas de muertes accidentales

Ap

Crece población de una de las ballenas más raras del mundo, señala estudio

Los Dodgers pueden establecer una ''dinastía moderna''

El equipo californiano tiene en la mira su tercer título en seis años

Ap

Los Dodgers pueden establecer una ''dinastía moderna''

Intensifican fumigaciones contra el dengue en Carmen

La campaña abarcará Isla Aguada, la Península de Atasta, Sabancuy y la zona de los Ríos

La Jornada Maya

Intensifican fumigaciones contra el dengue en Carmen