Renace el futbol femenino afgano, juegan su primer partido internacional en casi cuatro años

Tras huir de su país por causa de los talibanes, ahora las deportistas representan a su nación como refugiadas
Foto: Ap

Cuatro años después de que las jugadoras de la selección nacional femenina de Afganistán huyeran de su país en medio de la toma de poder por parte de los talibanes, varias de las integrantes del equipo están representando nuevamente a su nación en un torneo de futbol. Solo que esta vez como refugiadas.

El torneo representa un primer paso importante en la lucha por ser reconocidas oficialmente como un equipo nacional en el escenario global. Colectivamente se llaman a sí mismas “Mujeres Unidas de Afganistán".

"Es realmente emocionante vernos, abrazarnos y finalmente compartir y jugar juntas", afirmó la capitana Fatima Haidari, quien vive en Italia. “Como atleta digo, enfrentarás desafíos y dificultades en tu vida, pero siempre puedes superarlos y nunca rendirte. Nunca te rindas”.

La FIFA, el ente rector internacional del futbol, está organizando un torneo amistoso de cuatro equipos en Marruecos que incluye al equipo de refugiadas junto con Chad, Libia y Túnez. El evento, denominado FIFA Unites: Women’s Series 2025, comenzó el domingo.

El torneo se concretó después de años de cabildeo por parte de las jugadoras, la ex capitana y activista Khalida Popal, y grupos de derechos humanos, para facilitar el regreso del equipo a la competición.

"Con todos los desafíos que hemos atravesado, todas las barreras que enfrentamos, finalmente, después de cuatro años y algunos meses, las chicas están jugando al futbol como el equipo afgano", expresó Popal. "Pero sin título."

“Me alegra que las chicas estén jugando. ¿Es suficiente? No. Pero es un buen comienzo”.

El torneo iba a disputarse originalmente en Dubái e iba a incluir a Chad, Libia y los Emiratos Árabes Unidos como anfitriones. En Australia, donde algunas de las jugadoras se han establecido, hubo informes de medios de que no pudieron obtener visas. La FIFA no dio una razón para el cambio.

El equipo nacional femenino de Afganistán jugó su último partido oficial competitivo en 2018. El regreso al poder del régimen talibán en 2021 cerró toda actividad de los deportes femeninos.

Pero incluso antes de la desaparición del equipo, la federación afgana de futbol estaba bajo investigación por mala conducta relacionada con el programa femenino, incluidas acusaciones de violación y abuso físico. Keramuddin Keram, el presidente de la federación, fue expulsado de por vida por la FIFA.

Las jugadoras huyeron de Afganistán cuando los talibanes tomaron el control, temiendo persecución. Algunas han hablado sobre la angustiosa experiencia, quemando sus uniformes para evitar ser detectadas y luchando por salir.

"Enfrentamos desafíos o dificultades que ni siquiera quiero recordar porque fue realmente amargo", dijo Haidari. “Se trata de dejar tu tierra natal y a todos tus amigos, familia y todas las personas que conoces. Lo que me entristece es que todavía hay algunas chicas y mujeres que no están jugando, pero esperan estar en el campo internacional como nosotras, como estamos aquí ahora. Queremos ser su voz”.

Mientras que muchas terminaron en Australia, hay jugadoras afganas repartidas por Europa y algunas en Estados Unidos. La FIFA realizó campamentos de identificación en Australia e Inglaterra, convocando a 70 jugadoras antes de reducir la lista a 23 para el torneo, dijo la entrenadora Pauline Hamill.

"Queremos mostrar lo que podemos hacer en el futuro, queremos mostrar nuestro potencial. Y luego se trata de, desde este punto de partida, cómo avanzamos", comentó Hamill. “Así que volver al campo para estas jugadoras es una gran victoria. Han estado esperando mucho tiempo. Y este torneo... nos da la oportunidad perfecta para jugar partidos juntas y luego estar realmente emocionadas por el futuro”.

Aunque la federación afgana tiene obligaciones bajo los estatutos de la FIFA para evitar la discriminación, no ha sido suspendida del fútbol internacional a pesar de no reconocer al equipo femenino.

Las jugadoras y sus defensores han luchado por el reconocimiento oficial. En mayo, el Consejo de la FIFA aprobó la Estrategia de Acción para el Fútbol Femenino Afgano. Pero el equipo aún no puede representar a Afganistán en las eliminatorias de la Copa Mundial Femenina o en los campeonatos asiáticos.

Aunque el torneo en Marruecos es un primer paso, el objetivo es independizarse de la FIFA, dijo Popal. Pero quiso enfatizar que las jugadoras están agradecidas con la organización por dar este importante paso.

Popal señaló que las jugadoras buscan un reconocimiento significativo como equipo nacional y una federación nacional de futbol independiente "para realmente gobernar los equipos, para asegurarse de que las chicas no sean silenciadas."

"Nuestras jugadoras han estado luchando por ese derecho durante tanto tiempo", expresó Popal. “Por supuesto, no hay gobernanza en esta iniciativa y el piloto, pero nos encantaría tenerla en el futuro".

Afghan Women United cayó 6-1 en su primer partido contra Chad el domingo en Casablanca, con Manozh Noori anotando el único gol para el equipo de refugiadas.

Para las jugadoras, los partidos no se tratan de victorias y derrotas. Están enviando un mensaje.

"Me siento segura. Me siento libre como niña, como mujer, para tener una vida normal, para jugar, para soñar", dijo Haidari. “De hecho, por eso, no solo en mis sueños, sino que llevo los sueños de todas las niñas y mujeres en Afganistán que quieren jugar”.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estados Unidos revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas y vuelos combinados desde el AIFA

La orden afecta rutas de Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus y los 'belly cargo'

Reuters

Estados Unidos revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas y vuelos combinados desde el AIFA

Cecilia Patrón visita Universidad del Sur como parte del programa Alcaldesa en tu Escuela

La iniciativa promueve la participación ciudadana entre jóvenes

La Jornada Maya

Cecilia Patrón visita Universidad del Sur como parte del programa Alcaldesa en tu Escuela

Netanyahu ordena ataques ''contundentes'' en Gaza; Hamas dice que retrasará entrega de rehén

Las nuevas tensiones entre Israel y el grupo militar retratan el frágil alto al fuego en la región

Ap

Netanyahu ordena ataques ''contundentes'' en Gaza; Hamas dice que retrasará entrega de rehén

México cita al embajador de EU para reforzar soberanía y salvaguardar la vida humana en el mar: SRE

Es la primera vez que el gobierno de Sheinbaum cita al representante estadunidense en el marco de los ataques a las embarcaciones con drogas

La Jornada

México cita al embajador de EU para reforzar soberanía y salvaguardar la vida humana en el mar: SRE