Cecilia Patrón visita Universidad del Sur como parte del programa Alcaldesa en tu Escuela

La iniciativa promueve la participación ciudadana entre jóvenes
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Para escuchar de manera cercana inquietudes, sueños y propuestas para mejorar Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada se reunió con jóvenes de la Universidad del Sur, como parte del programa Alcaldesa en tu Escuela.

Con entusiasmo, la alcaldesa invitó a las y los jóvenes a asumir un papel activo en la transformación de su entorno, ser partícipes en las decisiones de su ciudad y conocer también las obligaciones que le corresponden a sus gobiernos, para exigir y ser escuchados. 


Foto: Ayuntamiento de Mérida

Durante el diálogo, la presidenta municipal habló sobre el programa Mérida Te Cuida, una estrategia integral enfocada en el bienestar emocional y la salud mental de las y los meridanos. A través de actividades, talleres y orientación psicológica, se busca fortalecer la cohesión social y construir comunidades más empáticas.

En ese sentido, recordó que el Ayuntamiento cuenta con cuatro Centros Alma Nova, ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, donde se brinda atención emocional a quienes más lo necesitan. 

Además, destacó la creación de la Ruta de la Salud Mental, un proyecto impulsado por jóvenes para jóvenes, que lleva atención y acompañamiento psicológico a distintos planteles educativos.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa anunció con entusiasmo que este módulo móvil llegará a la Universidad del Sur del 1 al 15 de diciembre, como parte de las acciones derivadas del Laboratorio de Innovación Social, un espacio donde nacen ideas ciudadanas de las juventudes que se transforman en políticas públicas reales.

Durante el encuentro, las y los estudiantes también expresaron su interés por contar con más oportunidades para emprender y desarrollarse profesionalmente. Ante ello, Cecilia Patrón los invitó a aprovechar el programa Mi Primer Crédito, que ofrece préstamos de hasta 50 mil pesos a jóvenes mayores de 18 años, con cero por ciento de interés y plazos flexibles de hasta 24 meses.

Asimismo, los motivó a explorar Mérida Campus Digital, una plataforma gratuita de aprendizaje en línea con cursos, lecturas y ejercicios para reforzar conocimientos académicos, practicar inglés y fomentar el hábito de la lectura.

 “Sin duda una nueva forma de aprender y en la que pueden acceder desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día, sin costo, ingresando a merida.gob.mx/meridacampusdigital”, explicó.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

Destacó los resultados de la participación ciudadana en proyectos emblemáticos como el Corredor Verde de Ciudad Caucel, un proyecto elegido por las y los meridanos, que demuestra la participación ciudadana para transformar un espacio que se convertirá en una gran área verde con árboles reforestados estratégicamente, que mitigarán el calor, reducirán el ruido urbano y protegerán la fauna local.

La alcaldesa también compartió que en Mérida se han declarado 107 árboles patrimoniales, verdaderas joyas verdes con raíces históricas y culturales que forman parte de la identidad de las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. 

Para concluir, Cecilia Patrón exhortó a las y los jóvenes a sumarse a Mérida me Motiva, un programa de voluntariado donde más jóvenes impulsan acciones solidarias a favor del medio ambiente, comunidades vulnerables, personas con discapacidad, infancias y adultos mayores.

“Mérida me Motiva es la mejor muestra de que cuando nos unimos por causas nobles, construimos una ciudad más humana, más verde y más solidaria. Ustedes son el corazón y futuro de una Mérida más próspera, solidaria y con mejor futuro”, finalizó la alcaldesa.

La información de todos los programas están en las redes sociales del Ayuntamiento y en la página merida.gob.mx

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

Los medios toman partido: fuera máscaras

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Los medios toman partido: fuera máscaras