El derrame de combustible de un carguero japonés que encalló en un arrecife en Mauricio hace dos semanas está generando un desastre ecológico, poniendo en peligro a los corales, peces y otras formas de vida marina alrededor de la isla del océano Índico, según representantes del gobierno y ecologistas.
El MV Wakashio, propiedad de la naviera Nagashiki, encalló en el arrecife de la costa sureste de la República de Mauricio el 25 de julio.
El jueves, el gobierno dijo que el combustible se estaba filtrando por una grieta en el casco del buque y el primer ministro Pravind Kumar Jugnauth declaró el estado de emergencia medioambiental, pidiendo ayuda internacional.
“El hundimiento del #Wakashio representa un peligro para Mauricio”, dijo Jugnauth.
El grupo ecologista Greenpeace dijo que era probable que el derrame fuera una de las crisis ecológicas más terribles que Mauricio haya visto jamás.
“Miles de especies alrededor de las prístinas lagunas de Blue Bay, Pointe d’Esny y Mahebourg corren el riesgo de ahogarse en un mar de contaminación, con consecuencias nefastas para la economía, la seguridad alimentaria y la salud de Mauricio”, dijo Greenpeace en un comunicado.
Las imágenes de satélite publicadas el viernes mostraban una mancha que se extiende por las aguas turquesas que rodean el barco afectado. Algo de combustible ha llegado a la costa.
Francia ha anunciado el envío de equipos de especialistas y material para ayudar a Mauricio a hacer frente al derrame, según dijo el presidente galo Emmanuel Macron.
“Cuando la biodiversidad está en peligro, hay una necesidad urgente de actuar”, dijo Macron. “Pueden contar con nuestro apoyo”.
La compañía naviera Nagashiki dijo que había intentado mover el buque, pero que los planes se vieron obstaculizados por el persistente mal tiempo.
“Haremos todo lo posible, trabajando con las autoridades de Mauricio y las organizaciones japonesas pertinentes, para descargar el petróleo que aún se encuentra en el barco, limpiar el derrame y retirar el buque de manera segura”, dijo Nagashiki en un comunicado.
El buque cisterna tiene 299.5 metros de largo y 50 metros de ancho, y cuenta con una tripulación de 20 personas. Está abanderado en Panamá con Okiyo Marine —una filial de Nagashiki Shipping— como propietaria.
Mauricio, famoso por sus playas de aguas cristalinas, es popular entre los turistas, que el año pasado contribuyeron con 63 mil millones de rupias mauricianas (mil 600 millones de dólares) a la economía nacional.
Edición: Ana Ordaz
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya