Arrestan a ex presidente de Ecuador por delincuencia organizada

A Abdalá Bucaram se le vincula por compra de insumos médicos durante la pandemia
Foto: Ap

El ex presidente ecuatoriano Abdalá Bucaram fue detenido este miércoles en Guayaquil por el supuesto delito de delincuencia organizada vinculado con la compra de insumos médicos durante la pandemia.

“La madrugada de hoy la policía ha detenido al ciudadano Abdalá Bucaram Ortiz y a dos agentes de tránsito del municipio de Quito. Serán puestos de inmediato a órdenes de la justicia”, escribió en su cuenta en Twitter la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

En una entrevista con la radio WQ, Romo precisó que la investigación fiscal podrá “determinar cuál es el grado de participación que existe o no en el delito que se investiga”.

La Fiscalía de Ecuador se limitó a decir, en Twitter, que a los apresados “se los investiga por presunta delincuencia organizada”.

El abogado de Bucaram, Alfredo Arboleda, afirmó que “se ha mantenido incomunicado al expresidente. Es una arbitrariedad. Está cumpliendo las medidas más drásticas, la presentación todos los días (ante el juez), le tienen vigilado, nos tienen vigilados, era innecesario” el operativo de captura.

“Cuál es la flagrancia que justifique este atropello? Si es indagación, por qué este procedimiento contra una persona adulta mayor, ¿con problemas cardíacos y un grillete?”, cuestionó en Twitter el hijo de Bucaram, que lleva el mismo nombre.

El caso también involucra a dos ciudadanos israelíes detenidos en junio cuando transportaban casi 100 mil dólares utilizando documentos falsos para intentar pasar como miembros de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos. Uno de ellos, Shy Dahan, fue asesinado recientemente dentro de su celda, mientras que el otro resultó herido durante un supuesto ataque.

En los últimos días se difundió una presunta conversación entre Bucaram y Dahan en la que se escucha una voz, supuestamente del ex mandatario, decir que “vamos a tratar de arreglar las cosas que van mal” y luego a Dahan que le pregunta si nadie va a tratar de matarlo y le responde “nada de eso”.

Bucaram, arrestado el 3 de junio por otros delitos y luego puesto en libertad, estaba siendo trasladado Quito, pero sufrió un quebranto de salud y fue internado en un hospital de Guayaquil.

Al expresidente y a sus hijos Abdalá, Jacobo y Mishel -que se encuentran prófugos- se los investiga por la comercialización ilegal de insumos médicos en medio de la pandemia como pruebas de diagnóstico del COVID-19 y mascarillas.

Tales productos coincidían en marca y modelo con aquellos que estaban en hospitales estatales de Guayaquil y que fueron adquiridos con sustanciales sobreprecios a través de un intermediario detenido desde hace semanas.

Bucaram, quien solía llamarse “El loco que ama”, gobernó Ecuador entre agosto de 1996 y febrero de 1997, cuando fue depuesto de su cargo en medio de acusaciones de nepotismo y corrupción por “incapacidad mental para gobernar”. Se exilió por alrededor de dos décadas en Panamá mientras prescribían los procesos judiciales derivados de su breve paso por la presidencia.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles