La Organización Mundial de la Salud (OMS) minimizó el jueves el peligro de que el coronavirus pase a los paquetes de comida e instó a la gente a que no tema una posible entrada de la enfermedad en la cadena alimenticia.
Dos ciudades chinas dijeron que habían hallado trazas del coronavirus en comida congelada importada y en alimentos empaquetados, elevando el temor a que envíos contaminados puedan provocar nuevos brotes.
"La gente no debería tener miedo a la comida, ni al empaquetado, procesamiento o envío de alimentos", dijo el jefe del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan, en una comparecencia en Ginebra.
"No hay pruebas de que la comida o la cadena de alimentación estén participando en la transmisión de este virus y la gente debería sentirse cómoda y segura", añadió.
La epidemióloga de la OMS Maria Van Kerkhove dijo que China hizo tests a cientos de miles de paquetes y "halló muy muy pocos, menos de 10" positivos por el virus.
Se ha reportado que más de 20 mil 69 millones de personas se han infectado por el coronavirus en el mundo y casi 750 mil han muerto, según un sondeo de Reuters.
Edición: Elsa Torres
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap