Atribuye OMS alza de casos en Europa a relajación de medidas

Prevé un aumento "gradual" de los casos en África
Foto: Afp

El final de las medidas de cuarentena, una relajación de los comportamientos con el verano y una mayor capacidad para hacer pruebas explican el aumento de los casos del COVID-19 en Europa, aseguró el jueves un epidemiólogo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los jóvenes, menos proclives a sufrir una infección grave por el nuevo coronavirus, están relacionados con el aumento de diagnosticados positivos y "nada hace suponer un cambio global de la gravedad" del virus, dijo a la AFP Richard Peabody, epidemiólogo que dirige el equipo de agentes patógenos de alto riesgo en la rama europea de la OMS.

El número de casos de la pandemia no dejó de aumentar en las últimas semanas en el Viejo Continente, pero las cifras de mortalidad se mantienen bajas, según los datos de la OMS.

La institución de la ONU muestra su preocupación ante una posible segunda ola de contagios.

Países en toda Europa endurecen sus normas sobre el uso de cubrebocas e implementan reglas más estrictas para reducir la propagación de Covid-19 en medio de una tendencia ascendente en el número de las infecciones. Vía: Graphic News

Prevé un aumento "gradual" de los casos en África

La flexibilización de las restricciones y la recuperación de la actividad económica comportarán un aumento de los casos del covid-19 en África, aunque solo de forma "gradual", advirtió el jueves la directora regional de la OMS, Matshidiso Moeti.

"Prevemos un aumento constante de los casos, pero una subida gradual, tras la entrada en vigor de la flexibilización de las medidas" de confinamiento, indicó Moeti durante una rueda de prensa telemática desde Sudáfrica, el país más afectado por la pandemia en el continente africano.

"No prevemos un aumento exponencial", añadió la responsable regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

África se ha visto bastante menos afectada que otros continentes por el nuevo coronavirus, con solo 24 mil muertos, pero ya superó la semana pasada el millón de casos, según datos oficiales.

El mundo alcanzó ya el sombrío umbral de 750 mil muertes confirmadas por la pandemia de coronavirus, mientras los países se preparan para una nueva ola de infecciones. Vía: Graphic News

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles