¿Qué representa conquistar la Liga Europa? Sevilla e Inter ofrecen respuestas distintas a esa pregunta.
Si el Inter se corona en la final de hoy en Alemania, sería un logro histórico en su intento por destronar a la Juventus en Italia y restablecerse como un contendiente a la Liga de Campeones. Sevilla, por su parte, siente un afecto especial hacia un torneo que ha ganado cinco veces —más que ningún otro club.
“Vamos con naturalidad, respetando al rival pero yendo por ellos. Sabemos que son muy poderosos, pero nosotros somos el Sevilla FC y por algo estamos en la final”, declaró el mediocampista argentino Éver Banega, del club español. “No todos los años se consigue llegar ahí y a nosotros esta competición nos ha dado mucho”.
Sevilla es el club ideal de una visión de la Liga Europa como un torneo que ofrece partidos europeos importantes para equipos que no cuentan con el presupuesto suficiente para disputar títulos de sus respectivas ligas nacionales o la Liga de Campeones. El conjunto español alzó dos veces seguidas el título de la Liga Europa, en 2006 y 2007, y tres veces consecutivas, de 2014 a 2016. Las ambiciones del Sevilla se han visto limitadas por el abrumador dominio del Real Madrid y el Barcelona en la Liga de España. Fuera de la Liga Europa, el Sevilla no ha ganado un trofeo desde la Copa del Rey de 2010 y no ha terminado en los primeros dos lugares de la Liga desde 1957.
Edición: Ana Ordaz
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press