Naciones Unidas pide fin a disputa entre la OEA y la CIDH

Luis Almagro rechazó renovar cargo del secretario Paulo Abrao
Foto: Ap

Las Organización de las Naciones Unidas (ONU) urgió el jueves a la Organización de los Estados Americanos (OEA) a resolver la disputa que mantiene con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto a la no renovación del secretario general de este último organismo.

La Alta Comisionada para los derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, pidió a través de un comunicado que la OEA resuelva la crisis generada esta semana cuando su secretario general, Luis Almagro, rechazó renovar el mandato del secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao.

Bachelet pidió diálogo entre ambas instituciones, diciendo que es importante que la establecida “independencia, autonomía y efectividad” de la CIDH no queden afectadas por la disputa.

“Esta es una situación muy perjudicial que corre el riesgo de minar la independencia y la probada eficacia de la CIDH”, dijo Bachelet. “También está causando daños a la reputación de la OEA, así que espero que el asunto pueda resolverse pronto. Esto no debería tratarse de una cuestión de reputación personal, ni de lealtades políticas, ni de pérdida de prestigio. Esto debería ser sobre cómo trabajar para proteger los derechos humanos de cientos de millones de personas”.

La CIDH es un órgano autónomo de la OEA que tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia.

La OEA dijo el martes a través de un comunicado que Almagro no renovó el mandato de Abrao debido a la existencia “de decenas de denuncias” presentadas contra la secretaría ejecutiva de la CIDH por parte de funcionarios de ese organismo. Se ha reportado que esas denuncias fueron sobre supuesto acoso laboral y manipulación de concursos y contrataciones.

La CIDH tachó la decisión de Almagro de “grave embate contra su autonomía e independencia”.

Bachelet dijo el jueves que la comisión “es un órgano imparcial muy eficaz y de gran confianza, cuya labor es sumamente apreciada”.

“Su robusto papel, así como el de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, han hecho estos órganos impopulares para ciertos gobiernos en varios momentos de su historia”, añadió Bachelet.

A su vez pidió que ambos organismos permanezcan “verdaderamente independientes y autónomos, incluso de la propia OEA -como lo ordena el estatuto de la Comisión en virtud de la Carta de la OEA, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Estatuto de la propia Comisión Interamericana-”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota