Aprueba Senado argentino polémica reforma judicial

La oposición busca blindar con impunidad a la vicepresidenta Cristina Fernández
Foto: Xinhua

El Senado argentino aprobó un controvertido proyecto oficialista de reforma judicial que según la oposición busca blindar con impunidad a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien es sujeta investigaciones por supuesta corrupción.

La iniciativa fue aprobada a primera hora del viernes por 40 votos a favor y 26 en contra en una acalorada sesión virtual en la cual opositores advirtieron que el oficialismo había introducido cambios de último momento al proyecto y senadores kirchneristas denunciaron amenazas de muerte contra la ex presidenta (2007-2015).

Aunque en la cámara alta le sobraron los votos, no está claro que el proyecto enviado por el presidente Alberto Fernández tenga el respaldo necesario en la Cámara de Diputados para convertirse en ley.

Con carteles que decían “Queremos justicia, basta de impunidad”, decenas de ciudadanos se congregaron en las cercanías del Congreso en rechazo a la iniciativa impulsada por el presidente Fernández.

Una de las objeciones de jueces, fiscales, abogados y de la fuerza opositora Juntos por el Cambio -del expresidente Mauricio Macri (2015-2019)- es que el proyecto pretende quitarles poder a los juzgados federales a cargo de causas por corrupción.

Opositores criticaron además que la iniciativa da prioridad a una creación desmedida de juzgados, lo que conllevaría un aumento injustificado del gasto público. También apuntaron que no goza del consenso necesario y que se debate en momentos en que existen problemas más acuciantes como la crisis económica en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.

El senador opositor Martín Lousteau denunció en el recinto que “nos estamos enterando de un montón de cambios. Ya hubo un dictamen, sobre el dictamen ahora hay casi 10 minutos de cambios, entre los que hay la creación de un montón de cargos”.

La vicepresidenta, que es también titular del Senado, no dio curso al reclamo.

Según el presidente Fernández el proyecto propone “consolidar una justicia independiente” que logre revertir “la crisis” de credibilidad que afecta al fuero federal -muy cuestionado por distintos sectores por supuestamente plegarse al poder en turno-.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles