Zonas marítimas de Dinamarca, amenazadas por falta de oxígeno

Situación empeoraría si emisiones de CO2 aumentan ritmo actual
Foto: Ap

Las zonas marítimas donde falta oxígeno, un fenómeno acelerado por el cambio climático, se duplicaron en Dinamarca en el último año, según un informe universitario publicado este viernes.

En este país escandinavo, que cuenta con más de 400 islas y unos 5 mil kilómetros de litoral, "la superficie total afectada por el empobrecimiento de oxígeno en las aguas interiores danesas (...) era de unos 3 mil 300 km2 a mediados de agosto", alertó el Centro Nacional para la Energía y el Clima de la Universidad de Aarhus (DCE).

Esto representa una zona "dos veces más importante que en 2019", añadió el informe de la Universidad de Aarhus, sobre un fenómeno que se produce a menudo en los litorales y mares semicerrados.

Según el DCE, el clima danés en 2020 favoreció la pérdida de oxígeno en el mar con "lluvias constantes a principios de año y con ello una aportación superior de materias orgánicas y nutrientes, temperaturas elevadas en las aguas profundas y especialmente con vientos poco intensos durante la segunda mitad de la primavera".

El aumento de la temperatura reduce la solubilidad del oxígeno y las ráfagas débiles de viento limitan su circulación desde la superficie hacia la profundidad del mar, lo que favorece la pérdida de oxígeno.

“Esta situación tuvo consecuencias graves para la fauna, las plantas y los peces en algunas zonas y podría acentuarse en los próximos meses”, advierte el DCE.

Un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ya había alertado en 2019 que los niveles de oxígeno en los océanos disminuyeron 2 por ciento entre 1960 y 2010, una tendencia que podría acentuarse hasta 3 por ciento o 4 por ciento si las emisiones de CO2 siguen aumentando al ritmo actual.

Unas 700 zonas tienen actualmente problemas por falta de oxígeno en el planeta, mientras que estas solo eran 45 en los años 1960.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles