Arabia Saudita anunció el martes la reanudación “gradual” de las visitas al reino para la umrah -la peregrinación musulmana menor a La Meca que se puede hacer en cualquier período del año- y la reapertura a partir del 4 de octubre a las dos mezquitas santas localizadas en el país.
La medida se permite debido al desarrollo de la pandemia en el reino y en respuesta a las “aspiraciones” de “muchos musulmanes”, reportó la agencia de noticias oficial saudí, SPA.
La reanudación de la umrah se llevará a cabo en cuatro fases: en la primera estará permitida una capacidad del 30 por ciento, 6 mil peregrinos al día, en el santuario santo de La Meca. Solo serán admitidos ciudadanos saudíes o expatriados y estos tendrán que seguir medidas preventivas para evitar eventuales contagios de COVID-19.
En la segunda, que iniciará el 18 de octubre, los saudíes y expatriados que viven en el país podrán realizarla, visitar la Mezquita del Profeta en Medina y rezar en esta y en la Gran Mezquita. En esta fase la capacidad en La Meca se incrementará hasta el 75 por ciento, que equivale a casi 15 mil peregrinos al día y 40 mil fieles en los lugares de culto.
La tercera fase permitirá a los musulmanes extranjeros el ingreso desde el 1 de noviembre. La capacidad aumentará hasta los 20 mil peregrinos y los 60 mil fieles en los lugares de culto al día; se prevé que continúe de esta manera hasta que termine la pandemia o el riesgo de contagios desaparezca.
Por último, en la cuarta fase se permitirá la realización de la umrah y los rezos tanto de fieles extranjeros como saudíes a una capacidad del 100 por ciento en ambas mezquitas.
Edición: Mirna Abreu
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap