Levantan toque de queda por la pandemia en La Habana

La capital de la isla retomará sus actividades económicas, aunque sin turistas extranjeros todavía
Foto: Ap

El gobierno de La Habana levantó a partir del jueves el toque de queda nocturno que rigió por un mes en la capital para controlar la pandemia de la COVID-19, y retomará sus actividades económicas, aunque aún sin turistas extranjeros.

El gobernador de la ciudad, Reynaldo García Zapata, anunció en la televisión estatal que las medidas de restricción tuvieron "un impacto positivo", logrando "una tendencia al decrecimiento de los casos confirmados y de los casos activos".

Al cierre del martes, Cuba, con 11.2 millones de habitantes, reportó un acumulado de 5 mil 597 casos positivos de la enfermedad, con 122 fallecidos y 4 mil 893 curados.

El toque de queda en La Habana estuvo vigente durante todo septiembre, con prohibición de circulación de personas y vehículos entre las 7 de la noche y las 5 de la mañana.

Esta medida se aplicó tras un rebrote de la pandemia en esta ciudad de 2.1 millones de habitantes, que ya había realizado su primera apertura el 3 de julio, tras varios meses de aislamiento.

Con la reactivación de actividades, vuelve también el transporte público, y los vehículos particulares y taxis circularán sin restricciones.

"Hay que aumentar los niveles de producción y prestar servicios de mayor calidad para enfrentar los elevados gastos que está ocasionando el enfrentamiento de la pandemia”, precisó el gobernador.

También se reabren las playas y piscinas, así como algunos servicios públicos y comercios, al 50 por ciento de su capacidad. Los mercados funcionarán en horario corrido, pero la capital aún continuará con sus accesos cerrados, para evitar contagios entre provincias.

Se mantendrá el trabajo a distancia, pero se reincorporarán a unos 93 mil trabajadores cuya actividad se suspendió por la pandemia, y que recibían el 60 por ciento de su salario.

Si todo marcha según lo previsto, las clases escolares en La Habana iniciarán el 2 de noviembre.

Todavía no pueden funcionar bares y discotecas y están prohibidos los eventos que aglomeren personas en la capital, pese a que otras provincias que ya controlaron la pandemia sí operan con menos restricciones, aunque con un estricto control sanitario.

La isla, que tiene en el turismo su principal motor económico, mantiene aún cerradas sus fronteras, sin el ingreso regular de vuelos internacionales al menos hasta el 16 de octubre, según información de las autoridades aeronáuticas.

El uso de mascarilla es obligatorio, así como mantener el distanciamiento social, bajo pena de multa.

Las autoridades apelan ahora a la responsabilidad individual en la nueva etapa. "Tenemos que cuidarnos un poquito más en nuestros hogares y centros de trabajo", dijo el gobernador.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez