Reduce Trump la cuota de refugiados en EU para 2021

El límite máximo será de 15 mil, frente a los 100 mil anuales que acogió Obama
Foto: Afp

La administración del presidente Donald Trump anunció una nueva reducción de la cuota de refugiados admitidos en Estados Unidos, con el límite de 15 mil personas en 2021, una medida con miras a la elección presidencial de noviembre.

El Departamento de Estado hizo este anuncio el miércoles por la noche, media hora antes del inicio del año presupuestario 2021 el 1 de octubre, respetando al límite el plazo establecido por la ley.

En los próximos 12 meses, un máximo de 15 mil refugiados podrán ser admitidos en el país, a menos que no haya un cambio en la administración, frente a los 18 mil refugiados autorizados este año.

La cifra cayó a su nivel más bajo, y representa una ínfima cantidad respecto a las 100 mil personas acogidas anualmente durante la administración del presidente anterior, Barack Obama.

Trump, que ha hecho de la lucha contra la migración una de sus prioridades, ya suspendió las admisiones de refugiados durante meses este año, con el pretexto de la pandemia de COVID-19.

 

También te puede interesar: Más de 3 mil hondureños parten en caravana a EU

 

Al presentar la medida, el Departamento de Estado argumentó que Estados Unidos busca ayudar a los refugiados "lo más cerca posible de sus hogares", para que puedan regresar.

"Centrándonos en primer lugar en poner término a los conflictos que conllevan los desplazamientos y suministrando una ayuda humanitaria en el extranjero para proteger y ayudar a las personas desplazadas, podemos prevenir los efectos desestabilizadores de estos desplazamientos en los países afectados y sus vecinos", afirmó en un comunicado.

El Departamento de Estado mencionó la necesidad de una "solución diplomática" en Venezuela, donde Washington intenta sacar del poder al presidente Nicolás Maduro, tras considerar fraudulenta su reelección en 2018.

Cerca de 5 millones de venezolanos huyeron de su país desde finales de 2015 debido a la crisis política y económica.

En una gira por Sudamérica la semana pasada, el secretario de Estado, Mike Pompeo visitó a refugiados venezolanos y se congratuló de que Colombia y Brasil los acojan.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez