Entran en vigor nuevas restricciones por pandemia en Madrid

Habitantes sólo pueden salir de su localidad para trabajar, estudiar, acudir al médico o atender a personas dependientes
Foto: Afp

Un total de 4.5 millones de madrileños despertaron este sábado con nuevas restricciones de movimiento para intentar frenar el nuevo coronavirus, que avanza peligrosamente en otros países de Europa.

En Madrid, desde las 22:00 locales (20:00 GMT) del viernes, los habitantes de la ciudad y nueve municipios aledaños sólo pueden salir de su localidad en determinados casos, como ir a trabajar o estudiar, acudir al médico y atender a personas dependientes.

La decisión se aplica después de un intenso rifirrafe entre las autoridades del gobierno central de izquierdas y las que dirigen la comunidad de Madrid, de talante conservador, que se oponían a estas restricciones debido sobre todo a sus consecuencias económicas.

Las medidas quieren frenar el avance del virus en Madrid, que es "de extraordinaria gravedad", según el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

España ha registrado hasta el momento 790 mil contagios y más de 32 mil fallecidos por COVID-19 y Madrid concentra un tercio de estas cifras. En la región se han registrado 500 casos por cada 100 mil habitantes en las dos últimas semanas.

Pero su aplicación es complicada. Los habitantes de estas zonas no están confinados en sus casas y podrán moverse libremente dentro de sus municipios. Además, según los expertos, estas medidas llegan tarde y son insuficientes.

Los contagios también aumentan vertiginosamente en otros países como Reino Unido o Francia. En París, si las cifras no cambian, el gobierno probablemente decidirá el lunes dar un paso adelante en las restricciones y cerrar todos los bares y restaurantes.

En Alemania, los ciudadanos que se oponen a las restricciones por coronavirus organizaron este sábado una gran cadena humana en el lago de Constanza, fronterizo con Austria y Suiza, con el objetivo de juntar suficientes personas para llegar a los límites de estos dos países.

En Italia, uno de los países más castigados por la primera ola del virus pero que por ahora se libra de los preocupantes rebrotes, el papa Francisco realizará este sábado su primera salida de Roma en siete meses para visitar la ciudad de Asís, donde nació San Francisco, y firmar su tercera encíclica dedicada a la "fraternidad".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez