El gobierno del presidente Mario Abdo Benítez anunció este fin de semana el fin de la cuarentena sanitaria formal en Paraguay y un alivio de las restricciones que buscaban prevenir la expansión del COVID-19.
"Desde este lunes entrará en vigencia un modo seguro de vivir que no es otra cosa que aprender a convivir con el COVID-19, siempre que lo hagamos sin miedo pero con mucho respeto", dijo el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, a periodistas.
Sostuvo que las cuatro fases de la cuarentena sanitaria aplicadas hasta ahora "han tenido un impacto positivo", con mayor o menor intensidad.
El último informe oficial reportó 43 mil 452 casos acumulados desde la aparición del primero el pasado 7 de marzo, cifras que posicionan a Paraguay como uno de los países menos afectados de la región. El número de fallecidos asciende en tanto a 913.
Mazzoleni dijo que Paraguay "se encuentra en la meseta de la pandemia" y pronosticó que a partir de este mes comenzarán a decaer los casos.
El gobierno dio luz verde a eventos sociales, aunque con estrictos protocolos y límites de asistentes: no podrán superar las 30 personas en una etapa experimental de 15 días y habrá limitaciones en el consumo de bebidas alcohólicas.
A partir de noviembre se habilitarán eventos de hasta 100 participantes, y desde el 9 de diciembre podrán extenderse hasta 150 personas, en ambos casos según se realicen en espacios abiertos o cerrados. "A partir de esa fecha se podrá bailar y consumir bebidas", se explicó.
Además, y por el momento, las autoridades sanitarias recomendaron reuniones familiares limitadas a 12 personas.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que la nueva estrategia apunta a la adaptación de la ciudadanía a las medidas sanitarias básicas, como el uso de cubrebocas, distanciamiento social y lavado frecuente de manos.
"Se mantendrán también las medidas para las actividades laborales, como el trabajo por cuadrillas y en grupos por turnos", subrayó.
El 13 de noviembre se hará una evaluación para establecer nuevas medidas en función de la situación de expansión o retroceso del virus.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada