Marlins de Mattingly son la sensación de los 'playoffs'

Increíble ascenso de Miami; hoy inician series divisionales
Foto: Ap

Sus camisetas dicen “Bottom Feeders”, un término que hace referencia a un equipo en último lugar, a pesar de que los Marlins de Miami están demostrando que son un tipo diferente de pez en 2020, del tipo que sube para causar sensación.

Miami sorprendentemente se metió entre los ocho últimos equipos de Grandes Ligas, refutando los adjetivos despectivos que los detractores aplican tan a menudo a la sufrida franquicia. Eso incluye a Ricky Bottalico, el ex relevista estelar y actualmente cronista de los Phillies de Filadelfia, que describió a los Marlins al comienzo de la temporada como “alimentadores de fondo”. “Todo el mundo pensaba lo mismo de los Marlins: eran un equipo al que debías vencer”, dijo Bottalico en una entrevista telefónica el sábado. “Y demostraron que todos estaban equivocados. Bien por ellos”.

Los Marlins llegaron a los playoffs por primera vez desde 2003, barrieron a los Cubs de Chicago en la ronda de comodines y avanzaron para enfrentar a los Braves de Atlanta en una de las series divisionales de la Liga Nacional al mejor de cinco, a partir de mañana martes en Houston. “No creo que vayamos a estar satisfechos”, afirmó el mánager Don Mattingly. “Vamos a buscar ganar”. En el primer duelo, programado a las 13:08 horas (del centro de México; TV: Fox Sports 2), Miami, que aún no anuncia abridor, tendrá como rival al zurdo Max Fried (7-0, 2.25).

Las cuatro series divisionales serán entre rivales que se conocen muy bien: Astros-Athletics (Oeste) y Yankees-Rays (Este), en la Americana; Marlins-Braves (Este) y Padres-Dodgers (Oeste), en la Nacional. El primer encuentro lo disputarán hoy a las 15:07 horas (ESPN2) Houston (McCullers) y Oakland (Bassitt) en Dodger Stadium. Mañana, a las 20:38 (Fox Sports 2), los Dodgers, con Walker Buehler en la loma, irán por el primer golpe frente a San Diego, en Arlington. El dodger Clayton Kershaw abrirá el segundo choque.  

No descarte a los Marlins: esta es una franquicia que tiende a batallar en el verano, pero ha sido dominante en octubre, con récord de 7-0 en series de postemporada. Eso incluye los títulos de la Serie Mundial en 1997 y 2003.

Al recuperarse de una temporada de 105 derrotas en 2019, y luego de un brote de COVID-19 en julio que afectó a más de la mitad del equipo, los Marlins de Derek Jeter se han ganado algo de respeto. No obstante, son los más desfavorecidos en la segunda ronda de los playoffs, en parte porque Miami ha sido el perenne saco de boxeo de Atlanta en la División Este de la Nacional.

Después de limitar a los Cubs a una carrera y nueve hits en dos juegos, los Marlins posaron para una foto en el cuadro del Wrigley Field. Algunos peloteros usaban máscaras, el resto tenían sonrisas y todos usaban camisetas de “Bottom Feeders”.

“Es una forma de pensar”, expresó el primera base Garrett Cooper, quien conectó un cuadrangular fundamental en la victoria de 2-0 del viernes. “Te lo tomas en serio y tratas de tumbar a los demás, porque no recibimos el respeto que creemos que merecemos. Es un gran mantra, porque muestra que todos viajan en el mismo tren”.

Bottalico, quien lanzó 12 años en las Mayores, comentó que está sorprendido de ver a los Marlins literalmente usando sus palabras, pero los saluda por encontrar motivación de cualquier manera. “No estoy enojado por eso”, apuntó. “Tienes que darles mucho crédito. Nadie, nadie, pensaba que iban a jugar tan bien como lo hicieron”.

Los Braves terminaron con récord de 29-9 contra los Marlins en 2018-19. Casualmente, el 9 de septiembre pasado, los vencieron por el mismo margen asombroso: 29-9. Miami ganó cuatro de 10 contra los Braves y su poderosa ofensiva este año.

“Ellos han dirigido esta división durante algunos años”, señaló Cooper. “Tienen esa ofensiva y un buen pitcheo. Pero puede pasar cualquier cosa. Ellos nos conocen; los conocemos”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez