Yankees-Tampa Bay, choque de poder a poder en San Diego

Fuerte y embalada ofensiva se topa con profundo y duro pitcheo
Foto: Ap

Los Bombarderos del Bronx contra el equipo que les quitó protagonismo en la División Este y la Liga Americana este año. Aaron Judge y los líderes en carreras anotadas (315) y sublíderes en jonrones (94) del Joven Circuito ante el segundo cuerpo de serpentinas más efectivo de la liga (3.56). El dúo dinámico de D.J. LeMahieu y Luke Voit, los primeros compañeros de equipo en encabezar las Grandes Ligas en bateo y cuádruples en 61 años, frente al zurdo Blake Snell y Tyler Glasnow, que suelen ser muy duros en la loma. Gerrit Cole, ante el conjunto contra el que logró 15 ponches en la pasada postemporada.

Yankees Vs. Tampa Bay Rays. Conjuntos profundos, poderosos y que no se quieren (en la abreviada fase regular el yankee Aroldis Chapman le pasó una recta de humo cerca de la cabeza a un bateador de Tampa, hubo conato de bronca, y el timonel de los Rays, Kevin Cash, hizo declaraciones agresivas y temerarias contra su colega Aaron Boone y los Mulos. Por cierto, ambos clubes se hospedan en el mismo hotel). Bienvenidos a la nueva gran y máxima rivalidad del Este de la Americana (solía ser Boston-Nueva York).

Su primer choque en playoffs se inicia hoy a las 19:07 horas (T.V.: ESPN2) en el Petco Park de San Diego, donde hace tres años la selección de Estados Unidos y el cañonero yankee Giancarlo Stanton se encaminaron a su primer título en el Clásico Mundial. ¿Tendrá otro paso positivo por su tierra Stanton, californiano al igual que Boone, Judge y Cole?

Cuando la ofensiva yankee está completa y en forma, como ahora, es capaz de enormes cosas, como aprendieron de fea forma los Indios. De acuerdo con ESPN Stats & Info, las 22 carreras y siete bambinazos de los Mulos en la barrida a la tribu en la serie de comodines son la mayor cifra en ambos departamentos para un equipo en sus dos primeros juegos de playoffs. Pero Tampa Bay es un hueso duro de roer; es la definición de un rival incómodo.

Los Rays dominaron la serie particular (8-2), pero no esperen que eso se repita. Cuando los Bombarderos estaban completos una serie de cuatro encuentros en Tampa fue pareja e intensa de principio a fin y debió quedar 2-2 (los Rays la ganaron, 3-1). Así sería esta batalla. Los de Florida poseen varios velocistas y lanzadores muy difíciles. Como dijo Tom Verducci, de Sports Illustrated, es el staff más profundo de la Americana. Sin embargo, los Yankees, en playoffs por cuarto año en fila, hicieron ver muy mal al pitcheo número uno, más ponchador y controlado de la liga, incluyendo al ganador de la triple corona y favorito para el Cy Young, Shane Bieber, y ahora tienen la mira puesta en los sublíderes de porcentaje de carreras limpias admitidas. 

¿Qué tal este duelo? El líder de bases por bolas recibidas (251), porcentaje de embasarse (.342) y OPS (.789), Nueva York, contra el segundo lugar en ponches (552), tercero en WHIP (1.22) y quinto en porcentaje de bateo en contra (.238), Tampa Bay.

Clave para los Yankees será hacer que trabaje, cansar y sacar de su juego al pitcheo rival, como lo hizo frente a Cleveland. Ser pacientes y tenaces, sacar bases por bolas. Para los Rays, propiciar que entre temprano un bulpén, que debía ser fortaleza, pero que batalló con inconsistencia en la fase regular y dejó dudas ante la tribu. El ataque de Tampa sabe fabricar carreras y responder cuando más lo necesita. En números no es brillante, pero hace mucho daño. La animosidad será una historia a seguir, como en el choque Astros-Atléticos, los titanes del Oeste de la Liga Americana.

Abróchense el cinturón. Será un viaje turbulento y lleno de emociones.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón


Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense