El impacto de la pandemia de coronavirus le ha costado al Barcelona más de 200 millones de euros (234 millones de dólares) en ingresos, dio a conocer ayer el club.
Barcelona reportó pérdidas que ascienden a los 97 millones de euros (113 millones de dólares) durante la temporada, atribuyendo el déficit a “los efectos del COVID-19”.
El club catalán dijo que sus ingresos alcanzaron los 855 millones de euros (mil millones dólares) pero hubieran sido 203 millones de euros (238 millones de dólares) más sin la pandemia. Aseguran que ello les hubiera permitido alcanzar el hito de los mil millones de euros (mil 200 millones de dólares) en ingresos. Sin pandemia, el equipo hubiera cerrado el año con una ganancia de 2 millones de euros (2.3 millones de dólares).
Precisó que sus medidas para controlar el gasto para compensar el ingreso perdido permitió al club ahorrar 74 millones de euros (86.7 millones de dólares).
Manchester United reforzó su delantera con el fichaje del uruguayo Edinson Cavani justo antes del cierre del extendido mercado de pases en el verano europeo. En tanto, el Arsenal se aseguró los servicios del mediocampista Thomas Partey, procedente del Atlético de Madrid. El atacante de 33 años firmó 200 goles en 301 partidos durante sus siete años con el PSG.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada