Si sus enfrentamientos durante la temporada regular son un indicativo de lo que está por venir, Dodgers y Padres podrían ofrecer una épica serie divisional de la Liga Nacional a partir de hoy en Arlington, Texas.
El duelo se perfila a ser un emocionante choque por dos motivos: primero, ambos son equipos muy buenos -terminaron con los dos mejores récords en el Viejo Circuito. Tampoco parece que se agradan, como se evidenció en sus batallas de este año, publicó mlb.com.
A las 20:38 horas de hoy (T.V.: Fox Sports 2), Walker Buehler buscará poner adelante a los angelinos contra sus rivales de estado, que hasta ayer no habían anunciado abridor.
Ese partido será el último de un “súper martes” de playoffs, que arranca a las 13:08 horas (Fox Sports 2) con Miami (Alcántara) frente a Atlanta (Fried), en Houston. A las 15:37 horas (ESPN 2) será el segundo desafío entre Houston (F. Valdez) y Oakland (Manaea), en Los Ángeles. Yankees (García) y Mantarrayas (Glasnow) se medirán a las 19:10 horas (T.V.: ESPN 2) en San Diego.
Los Dodgers ganaron su octavo título consecutivo de la División Oeste de la Liga Nacional con el mejor récord de beisbol, pero aún buscan su primer campeonato de la Serie Mundial desde 1988. Hicieron apariciones consecutivas en la Serie Mundial en 2017 (perdieron ante Houston en siete juegos) y 2018 (cayeron frente a Boston, que tenía a Mookie Betts, hoy estelar angelino). Los Ángeles despachó al sembrado ocho, Milwaukee, en la primera ronda, barriendo dos juegos en casa y superando a los Cerveceros en total de carreras, 7-2.
Una de las armas más grandes de los angelinos es su profundidad. Mueven a los peloteros dentro y fuera de múltiples posiciones con frecuencia; Betts incluso comenzó en la segunda base. El mánager Dave Roberts tiene tantas opciones a su disposición que incluso alguien que tiene una gran actuación podría ser sentado en favor de alguien más. Estará de nuevo en la mira Clayton Kershaw, considerado por muchos el mejor lanzador de su generación, pero que a menudo ha tenido problemas en los playoffs. El tres veces ganador del premio Cy Young tiene marca de 10-11 con efectividad de 4.22 en la postemporada.
Dodgers y Padres fueron 1 (349) y 3 (325) en carreras anotadas y 1 (3.02) y 8 (3.86) en efectividad en las Mayores. Los frailes, guiados por Fernando Tatís Jr., uno de los nuevos rostros de la pelota, se ubicaron cuartos en cuadrangulares (95); los angelinos, primeros con 118. En la serie de comodines contra San Luis, Tatís y Wil Myers se convirtieron en apenas la segunda dupla de compañeros de equipo con más de un bambinazo cada uno en el mismo duelo de postemporada, publicó MLB Stats. Los otros fueron los yankees Babe Ruth y Lou Gehrig en la Serie Mundial de 1932.
Los Padres están en los playoffs por primera vez en 14 años, y vencieron a una vieja némesis en la primera ronda al superar a los Cardenales, 2-1.
La rotación sigue siendo un gran signo de interrogación debido a las lesiones de Mike Clevinger (codo) y Dinelson Lamet (rigidez de bíceps). Chris Paddack y Zach Davies se combinaron para permitir 10 carreras limpias y 13 hits en cuatro entradas y un tercio en dos aperturas frente a San Luis. San Diego está liderado ofensivamente por dos contendientes al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional: Tatís y Manny Machado.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada