SARS-CoV-2 permanece activo hasta 28 días en superficies: estudio

El virus es más resistente en temperaturas bajas
Foto: Afp

El coronavirus que causa el COVID-19 puede permanecer activo en superficies como billetes bancarios o teléfonos hasta 28 días con temperaturas bajas y en la oscuridad, según un estudio de la Agencia Nacional de Ciencias de Australia.

Investigadores del centro para la prevención de enfermedades de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO, por sus siglas en inglés) comprobaron la longevidad del SARS-CoV-2 en la oscuridad en tres tipos de temperaturas. Los índices de supervivencia disminuyen cuando las temperaturas son más altas, anunció la agencia el lunes.

Los científicos comprobaron que a una temperatura de 20 grados Celsius, el SARS-CoV-2 es "sumamente resistente" en superficies lisas como las pantallas de teléfonos móviles, llegando a permanecer activo hasta 28 días en vidrio, acero o billetes de banco plastificados.

A 30 grados Celsius, la resistencia cae a 7 días y a 24 horas en temperaturas de 40 grados Celsius.

El virus permaneció activo en periodos más cortos en superficies porosas como el algodón "hasta 14 días con temperaturas bajas y menos de 16 horas con las altas", según los investigadores.

Esto es "significativamente más" tiempo que los resultados de estudios previos que encontraron que el virus puede permanecer activo hasta cuatro días en superficies lisas, según el informe publicado en la revista especializada Virology Journal.

 

También te puede interesar: Humanos y peces comparten genes que podrían ayudar a curar la visión

 

Trevor Drew, director del Centro de Prevención de Enfermedades de Australia, dijo que el estudio se realizó con muestras del virus en diferentes materiales antes de someterlos a un método "ultrasensible" que encontró trazas de virus activo capaz de infectar células cultivadas.

"Esto no significa que la cantidad de virus podría infectar a alguien", dijo en la televisión pública ABC.

Si una personas no es "cuidadosa con estos materiales y los toca y después se lleva las manos a la boca o tocas los ojos o la nariz, podría infectarse hasta dos semanas después de que (esos objetos) se contaminaron", advirtió.

La gente "es mucho más infecciosa" 

Drew dijo que hay algunas reservas. Entre ellas, que el estudio se realizó con niveles fijos de virus que podían representar el pico de una infección típica, y no hubo exposición a la luz ultravioleta, que puede eliminar rápidamente el virus.

La humedad se mantuvo constante al 50 por ciento aunque el aumento de la humedad también perjudica al virus, dice el estudio.

Según CSIRO, el virus se propaga principalmente por el aire pero se necesita investigar más para establecer la transmisión del virus a través de las superficies.

"Para desarrollar estrategias de mitigación de riesgos en zonas de mucho contacto es fundamental determinar el papel preciso de la transmisión por superficies, el grado del contacto de la superficie y la cantidad de virus que se necesita para infectarse y establecer cuánto tiempo (el virus) permanece viable", dice Debbie Eagles de CSIRO.

Pero el principal mensaje es que "la gente es con mucho mucho más infecciosa que las superficies", dijo Drew a ABC.

“No obstante, quizá ayude a explicar por qué cuando incluso no hay gente infectada, a veces hay nuevos brotes, incluso en países que se consideran libres” del virus, aseguró.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos