Cambia Cuba su estrategia contra el COVID-19: inicia 'nueva normalidad'

Los aeropuertos, salvo en La Habana, recibirán pasajeros nacionales y extranjeros
Foto: Ap

Cuba cambió el lunes su estrategia para enfrentar al nuevo coronavirus a través de una “nueva normalidad” que incluye oficinas públicas y comercios abiertos y una mayor movilidad de los ciudadanos, pero con uso obligatorio de cubrebocas y manteniendo la distancia social.

Además, ya no se aislará de manera obligatoria en centros especiales a los contactos de casos sospechosos como se hizo hasta ahora y se podrían recibir pasajeros nacionales y extranjeros por todos los aeropuertos, salvo en La Habana.

Las autoridades reconocieron la necesidad de poner en funcionamiento la economía, golpeada por siete meses de cierres y restricciones y por las sanciones estadunidenses que buscan asfixiar las finanzas de la isla para forzar un cambio de modelo político.

Aunque esta “nueva normalidad” se aplicará en la mayoría de las provincias del país luego de semanas de cierto control de le epidemia, en La Habana, hogar de 2 millones de personas y que tuvo un complicado rebrote en agosto, todavía habrá limitaciones.

Desde marzo, cuando se detectaron los primeros casos de COVID-19, la isla se encuentra cerrada al turismo, el sector más dinámico del país y con ingresos anuales cercanos a los 3 mil millones de dólares y una cifra similar para los emprendedores privados que operan casas de alojamiento, restaurantes o tiendas.

Todos los sectores se vieron afectados, desde los agricultores, pasando por el transporte y los servicios, al igual que las remesas que envían a la isla los cubanos que viven en el exterior. Los trabajadores independientes del Estado, actores económicos emergentes y aún vulnerables, estuvieron entre los más afectados.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la caída del Producto Interno Bruto de Cuba superará 8 por ciento este año.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez