Randy Arozarena se mantuvo encendido con el bate y las Mantarrayas están a la mitad del camino de la Serie Mundial.
El dominicano Manuel Margot conectó un cuadrangular de tres carreras un bateador después de un crucial error de Houston, posteriormente realizó una espectacular atrapada en el jardín derecho en su ex estadio de casa, Arozarena bateó otros dos hits, y los Rays de Tampa Bay vencieron 4-2 a los Astros, para tomar una ventaja de 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Esta noche, a partir de las 19:40 horas (T.V.: ESPN 2), el mazatleco José Urquidy abrirá un encuentro prácticamente de vida o muerte para los Astros en San Diego. Su rival será Ryan Yarbrough. A las 17:05 (Fox Sports) se disputará el segundo duelo de la final de la Nacional entre Bravos (Anderson) y Dodgers (Kershaw).
Margot conectó el jonrón al enfrentar a Lance McCullers Jr. con dos auts en el primer acto en una tarde de 87 grados Fahrenheit. Un episodio después, persiguió un profundo faul de George Springer al jardín derecho mientras trataba de cubrirse con el guante de los rayos del sol y se quedó con la pelota antes de chocar con la barandilla y caer hacia un pasillo entre el campo y las tribunas del Petco Park. Arozarena, de tercer bate y jardinero izquierdo, se fue de 4-2, con una anotada. Ganó el ex astro Charlie Morton (5 IP, 0 C), perdió McCullers y Nick Anderson se agenció el salvamento.
Con sus cuatro jonrones, Arozarena iguala a estrellas del beisbol cubano
Arozarena tiene sólo dos años en Grandes Ligas, pero con su jonrón del domingo en el primer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Astros, el patrullero de los Rays colocó su nombre junto a tres estrellas del beisbol cubano.
El bambinazo de Arozarena en el cierre de la cuarta entrada, que salió de su bate a 108.5 millas por hora y viajó 418 pies, de acuerdo con Statcast, fue el número cuatro para él en esta postemporada. De esa forma, igualó a Kendrys Morales (Reales, 2015), José Canseco (Atléticos, 1988) y Tany Pérez (Rojos, 1975) como los nacidos en Cuba con más cuadrangulares en un mismo playoff, de acuerdo con Baseball-Reference, publicó MLB.com. El ex jardinero de la Liga Meridana conectó sus otros tres cuádruples durante la serie divisional contra los Yanquis. El palo cañonazo también le permitió convertirse en apenas el quinto pelotero en la historia de las Grandes Ligas con cuatro o más batazos de vuelta completa en una misma postemporada. Tanto Aaron Judge (2017) como el venezolano Miguel Cabrera (2003) batearon cuatro como novatos. Kyle Schwarber (2015) pegó cinco y Evan Longoria (para las Mantarrayas en 2008) conectó seis. Arozarena todavía tiene bastante tiempo para seguir ascendiendo en ese listado. Con el cuadrangular, Arozarena llegó a siete extrabases estos playoffs, la tercera mayor cantidad para un bateador de los Rays en la historia del club, superado sólo por BJ Upton y Longoria en 2008, cuando Tampa Bay cayó ante los Filis en la Serie Mundial.
El mánager Rick Rentería y los Medias Blancas decidieron mutuamente romper su relación laboral, pese a que Chicago regresó este año a la postemporada.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada